16 de noviembre de 2025

 

Generación Z México se deslinda de violencia en marcha del 15 de noviembre

Por Rebeca Solano

A pocos días de la convocatoria a la Marcha del 15 de noviembre, el movimiento juvenil Generación Z México emitió un comunicado oficial en el que se deslinda categóricamente de cualquier acto de vandalismo, robo, incendio o destrucción durante la movilización.

A través de sus redes sociales, el colectivo, cuyo símbolo es el Jolly Roger del anime One Piece adaptado con un sombrero de charro, enfatizó el carácter pacífico y consciente de su protesta, en medio de las crecientes manifestaciones en el país.

🕊️ Mensaje clave: “Somos el pueblo, no vandalismo”
El movimiento aseguró que su lucha tiene responsabilidad y objetivos claros:

  • “Nuestra generación es consciente. Sabemos lo que estamos haciendo. Sabemos por qué salimos. Y sabemos qué estamos defendiendo.”
  • “NO venimos a romper negocios.”
  • “NO venimos a afectar a la gente que se levanta todos los días a trabajar.”
  • “NO venimos a lastimar a la ciudadanía. Venimos con el pueblo.”

El colectivo subrayó su empatía con los dueños de comercios y establecimientos, afirmando que “los negocios, los puestos, las tiendas, los comercios, los locales… son familia, barrio, comunidad”, y que su objetivo es “cambiar México, no destruir lo que el propio pueblo ha construido.”

Distanciamiento de la violencia y la “vieja política”
El comunicado establece un claro deslinde para quienes intenten infiltrarse con fines destructivos:

  • “Si alguien rompe, roba, incendia o destruye en nombre del movimiento: NO ES PARTE DEL MOVIMIENTO. NO NOS REPRESENTA. NO CAMINA CON NOSOTROS.”

El colectivo se define como una fuerza de cambio genuina y ajena a intereses políticos tradicionales:

  • “Somos jóvenes despiertos. Somos una generación que piensa. No somos la vieja política disfrazada. No somos un brazo de nadie.”

Con el lema “Por la justicia y la libertad” y el grito final “¡¡UNA GENERACIÓN QUE YA NO SE PUEDE CALLAR!!”, la Generación Z México ratifica su intención de manifestarse de manera cívica el próximo sábado.

La movilización del 15 de noviembre, convocada principalmente por la Generación Z, ha sumado la participación de otros sectores, como la “Marcha de Bata Blanca” del personal de salud. Sus demandas se centran en mejorar la seguridad pública, acabar con la impunidad y garantizar transparencia en el uso de recursos públicos.