
Palacio Nacional amanece blindado ante marcha juvenil del 15N
Por Rebeca Solano
A través de un video difundido en redes sociales, el periodista Ariel Estrada denunció que Palacio Nacional amaneció completamente blindado con vallas metálicas de casi tres metros de altura, colocadas antes de que siquiera inicie la marcha convocada por la Generación Z este 15 de noviembre.
En su mensaje, Estrada ironizó sobre la contradicción entre el discurso oficial y la realidad:
“Pues no quedan puros bots. Palacio Nacional amaneció blindado… los mismos que presumen diálogo democrático parecen decir: pueden gritar, pero no tan cerca.”
Las imágenes muestran el corazón político de México rodeado por muros de acero, mientras las autoridades argumentan que las medidas buscan “prevenir daños y cuidar el patrimonio histórico”.
Sin embargo, el periodista señaló que detrás de las vallas no hay precaución, sino miedo.
“Todos sabemos que esto es otra cosa: es miedo a la juventud que no se calla, a la generación que exige futuro, a los que ya no se arrodillan.”
La marcha de este viernes reunirá a jóvenes que exigen ser escuchados, demandan cambio, oportunidades y fin al autoritarismo, en un contexto donde la imagen del cerco metálico se ha vuelto un símbolo de distancia entre el poder y la ciudadanía.
La reflexión final del video resume el sentir de muchos:
“La verdadera pregunta no es quién puso las vallas, sino a quién le tienen miedo detrás de ellas.”
