
Buque Escuela Cuauhtémoc
Por Rebeca Solano
El Buque Escuela Cuauhtémoc, conocido como “El Embajador” y “Caballero de los Mares”, regresará al puerto de Veracruz el próximo 23 de noviembre, en el marco del Día de la Armada de México y del Bicentenario de la Independencia en el Mar, informó la Secretaría de Marina (Semar).
Ese día se llevará a cabo una ceremonia conmemorativa en la que participarán los tres niveles de gobierno, como parte de las actividades oficiales para celebrar una de las fechas más emblemáticas de la historia naval mexicana.
De acuerdo con la Semar, el 23 de noviembre de 1825, bajo el mando del capitán de fragata Pedro Sáenz de Baranda, las fuerzas navales mexicanas lograron la rendición del último reducto español en el Fuerte de San Juan de Ulúa, hecho que marcó el fin de la dominación colonial y consolidó la libertad marítima del país.
Regreso tras el accidente en Nueva York
El regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc tiene un significado especial, luego del accidente ocurrido el 17 de mayo en Nueva York, cuando la embarcación colisionó contra el puente de Brooklyn durante maniobras de zarpe en el muelle 17.
El incidente dejó dos tripulantes fallecidos —América Yamilet Sánchez Hernández y Adal Jair Maldonado Marcos—, además de varios cadetes heridos, lo que llevó a que el buque permaneciera varios meses en reparación en los astilleros de Nueva York.
A finales de septiembre, la Semar confirmó que las reparaciones concluyeron exitosamente, permitiendo que la nave se reintegrara a su crucero de instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.
El secretario de Marina destacó que el Buque Escuela Cuauhtémoc representa la resiliencia y el compromiso de los marinos mexicanos, y que su regreso simboliza la fortaleza de la Armada de México frente a la adversidad.
Una embajada flotante de México
El Buque Escuela Cuauhtémoc zarpó el 6 de abril de 2025 desde el puerto de Acapulco, con una tripulación de 277 elementos —64 mujeres y 213 hombres—, para realizar un viaje de instrucción por 22 puertos de 15 países.
Construido en 1982, el Cuauhtémoc es considerado símbolo de orgullo nacional y embajada flotante de México en el mundo, al ser una de las embarcaciones más reconocidas de la Armada.
Su regreso a Veracruz, sede de la Heroica Escuela Naval Militar, será un momento de profundo significado para los cadetes y sus familias, tras meses de navegación y de superar uno de los episodios más difíciles en la historia reciente del buque.
