17 de noviembre de 2025

Exgobernador panista de Baja California, Ernesto Ruffo Appel / Internet

 

  • Aseguran 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de combustible

Por Redacción

Luego del histórico decomiso de más de 15 millones de litros de combustible robado en Coahuila, autoridades federales han iniciado investigaciones contra cuatro empresas presuntamente involucradas en el tráfico ilícito de hidrocarburos, entre ellas Lambrucar, Ingemar, Belar Fuels e Industriales Fundentes. Una de las líneas apunta directamente al exgobernador panista de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, como uno de los eslabones clave de esta red de huachicol transnacional.

El aseguramiento fue resultado de dos operativos conjuntos entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina, la SSPC y Pemex, realizados el pasado fin de semana en los municipios de Ramos Arizpe y Saltillo. En total se localizaron 129 carrotanques de ferrocarril, con 15 millones 480 mil litros de diesel, gasolina y otros derivados del petróleo, sin documentación que acreditara su legal traslado o procedencia.

Las unidades portaban sellos de la empresa Lambrucar, con sede en Houston, Texas, y sucursales en Monterrey, San Luis Potosí y Querétaro. Aunque se presenta como una firma con respaldo logístico y legal para la importación de hidrocarburos, Lambrucar es ahora señalada como parte de la red que facilitaba el ingreso ilegal del combustible.

Los carrotanques están ligados al pedimento aduanal de la empresa Ingemar S.A. de C.V., constituida en 2018 en Ciudad de México y beneficiada durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador con permisos para importar casi 500 millones de litros de combustible desde Estados Unidos. Actualmente es investigada por la FGR por presunta falsificación de documentos para introducir mayores volúmenes de los autorizados.

Entre los socios de Ingemar figura el exmandatario panista Ernesto Ruffo Appel, así como José Merino Valdés Cuervo, Ricardo Thompson Ramírez y Ricardo Thompson Navarro.

La empresa Belar Fuels, con sede en Corpus Christi, Texas, también es investigada por ser proveedora directa de Ingemar y por facilitar la entrada del combustible por la aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Según su página oficial, Belar se dedica a la compraventa de derivados del petróleo con una amplia red de contactos internacionales.

Una cuarta empresa, Industriales Fundentes, con sede en Saltillo, también está implicada, aunque hasta el momento no existen registros públicos disponibles sobre su constitución o actividades.

Los operativos de aseguramiento se llevaron a cabo luego de que policías estatales reportaran la presencia inusual de carrotanques en zonas ferroviarias. En Ramos Arizpe se localizaron 33 unidades con casi 4 millones de litros; en Saltillo, otras 96 unidades con más de 11.5 millones de litros.

El Ministerio Público de la Federación abrió una carpeta de investigación y continúa integrando pruebas para deslindar responsabilidades y desarticular lo que podría ser una de las mayores redes de huachicol con vínculos binacionales detectadas en los últimos años.