
Ovidio Guzmán López, alias El Ratón / Internet
Por Redacción
Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e identificado como uno de los principales líderes de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable este jueves ante una Corte federal en Chicago, Estados Unidos, por varios cargos relacionados con el narcotráfico, incluyendo la conspiración para traficar fentanilo. Además, aceptó colaborar como testigo protegido en investigaciones judiciales.
Durante la audiencia celebrada este 11 de julio de 2025 en la Corte de Distrito del Norte de Illinois, Guzmán López aceptó su responsabilidad en cuatro delitos federales: dos por crimen organizado y dos más por tráfico y conspiración para traficar drogas. También acordó el pago de 80 millones de dólares como parte del convenio judicial alcanzado con las autoridades estadounidenses.
El periodista Arturo Ángel, quien reportó desde la sala, relató que Ovidio compareció vestido con overol naranja y encadenado, y que mostró una actitud seria durante la audiencia. “Con voz por momentos temblorosa, Ovidio aceptó frente a la jueza Sharon Coleman su responsabilidad en delitos que ameritan cadena perpetua”, narró el reportero.
Guzmán, de 35 años, manifestó que padece depresión y se encuentra medicado, aunque aseguró que su estado de salud no afectó su capacidad para tomar decisiones, y que su declaración de culpabilidad fue tomada libremente y de forma consciente.
De Culiacán a Chicago
Ovidio Guzmán saltó a la fama internacional en octubre de 2019, tras el fallido operativo militar conocido como el «Culiacanazo», en el que fue capturado por primera vez en Sinaloa, pero posteriormente liberado por órdenes del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, supuestamente para evitar un baño de sangre en la capital sinaloense.
En enero de 2023, fue detenido por segunda vez en Culiacán, días antes de la visita del presidente estadounidense Joe Biden a México para la Cumbre de Líderes de América del Norte. En septiembre del mismo año, fue extraditado a Estados Unidos, donde inicialmente se declaró no culpable de diversos cargos por narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas de fuego.
Sin embargo, el pasado 30 de junio de 2025, firmó por primera vez un documento legal en el que expresó su intención de declararse culpable. También solicitó el traslado formal de su caso a Illinois, donde enfrenta cargos en esa corte, además de procesos abiertos en Nueva York y el Distrito de Columbia.
Con su declaración de culpabilidad, Ovidio Guzmán López se convierte en colaborador de la justicia estadounidense, lo que podría representar un giro en las investigaciones sobre la estructura interna del Cártel de Sinaloa y su red de distribución internacional de drogas, especialmente de fentanilo, una de las principales causas de muerte por sobredosis en Estados Unidos.
