16 de noviembre de 2025

 

Desalojo en basurero de Villa Allende detona nueva confrontación entre habitantes y Ayuntamiento de Coatzacoalcos / Teleclic

Por Redacción

El desalojo realizado la noche del viernes en el acceso al basurero de Villa Allende provocó una nueva confrontación entre habitantes de la comunidad y el Ayuntamiento de Coatzacoalcos, luego de que las autoridades municipales anunciaran denuncias contra quienes participaron en el bloqueo iniciado el pasado 13 de noviembre.

En un comunicado, el Gobierno municipal afirmó que los manifestantes impidieron la entrada de camiones recolectores, generando afectaciones en la recolección de basura en toda la ciudad. Por ello, se desplegó un operativo de la Policía Estatal, Policía Municipal, Política Regional, Gobernación y el área de Limpia Pública, mediante el cual se reabrió el acceso al sitio autorizado.

La administración local informó que procederá legalmente contra ciudadanos y servidores públicos que, según su versión, respaldaron el bloqueo y utilizaron un predio en Rabón Grande para depositar basura, lo que habría provocado daños al medio ambiente y a la salud pública. En el mismo mensaje, justificó el operativo bajo el argumento de “garantizar un bien humano mayor” y anunció el reforzamiento de rutas de recolección para retirar la basura acumulada en Coatzacoalcos y Villa Allende.

“Fue un desalojo sin diálogo”: agente municipal

Tras la difusión del comunicado oficial, Alejandro Trujillo, agente municipal de Villa Allende, reprobó el operativo y afirmó que los ciudadanos ejercieron una protesta legítima ante los años de afectaciones por el basurero.

Trujillo explicó que los vecinos solicitaron una fecha definitiva para el cierre del tiradero, pero no obtuvieron respuesta. “No existió diálogo, los desalojaron para permitir que siguieran tirando basura”, expresó.

El agente municipal señaló que la comunidad enfrenta impactos severos debido a que el basurero recibe desechos municipales, comerciales y hospitalarios. Detalló que los lixiviados contaminan lagunas, mantos freáticos y el agua de los hogares, mientras que el olor penetra en la ropa y hay habitantes con problemas respiratorios y en la piel.

(Con información de Al Calor Politico)