17 de noviembre de 2025

Estados Unidos eleva presión sobre Diosdado Cabello en medio de tensiones militares

Por Rebec Solano

En medio de un despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, reaparecen denuncias sobre un posible ataque planificado contra Diosdado Cabello, dirigente chavista y ministro del Interior de Venezuela.

Según analistas, el aumento de la presión de EE.UU. está relacionado con las recientes operaciones estadounidenses en aguas cercanas a Venezuela, en lo que Washington ha presentado como una ofensiva contra el narcotráfico.

Cabello ha reaccionado con dureza. En un discurso transmitido por la televisión estatal, amenazó con una “guerra de 100 años” si EE.UU. intenta intervenir militarmente. También advirtió que Venezuela está lista para enfrentar “lo que venga, por muy duro que sea”.

Sobre los ataques a embarcaciones venezolanas, el funcionario ha denunciado que los ocupantes no eran narcotraficantes, sino civiles: “se ha cometido un asesinato contra un grupo de ciudadanos”, sostuvo Cabello.

Además, ha cuestionado la reacción internacional, especialmente la de la ONU, por no condenar con más fuerza las acciones estadounidenses: “¿Y qué va a hacer la ONU?”, preguntó públicamente, exigiendo una respuesta más firme.

La escalada diplomática y militar no solo profundiza la crisis entre EE.UU. y Venezuela, sino que pone a Cabello directamente en el centro de un conflicto que podría llevar a consecuencias graves para la estabilidad regional.