16 de noviembre de 2025

Comunicación Social IMSS

Por Comunicación Social IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre la vaginosis bacteriana, patología que afecta de manera recurrente a la población femenina y se debe de tratar para evitar complicaciones en la salud reproductiva.

“La vaginosis bacteriana puede ocurrir cuando existe un cambio de los microorganismos de la vagina por otro tipo de bacterias diversas, puede ocurrir por diversas causas; sin embargo, principalmente se presenta cuando: hay cambio en la pareja sexual, se inician las relaciones sexuales o cuando existe sobre peso u obesidad o algún otro tipo de problemas con comorbilidades”, comentó la gineco-obstetra Janis Marién Montiel Herrera del Hospital General de Zona No. 11 de Xalapa.

En la mayoría de los casos la vaginosis puede presentarse sin síntomas, sin embargo, se puede acompañar de flujo blanquecino, no espeso presentando un olor ligero a pescado.

“No todos los fluidos vaginales blanquecinos se relacionan únicamente con la vaginosis bacteriana, también encontramos este síntoma en la cándida, teniendo como diferencia un aspecto grumoso, sin olor, pero con comezón en la parte genital”, agregó Montiel Herrera.

Para evitar esta enfermedad, es importante tener aseo diario, realizar un cambio de ropa interior diaria, mantener un peso adecuado y el uso de preservativos aun cuando se tenga una pareja estable.

La doctora recalcó la importancia de visitar a un médico especialista para un diagnóstico correcto, exploración física completa y prescripción de medicamento, así como el evitar automedicarse.