17 de noviembre de 2025

Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García” / Internet

Por Redacción

  • Con carrera en Medicina Integral y Salud Comunitaria

Con el inicio del curso propedéutico de la carrera de Medicina Integral y Salud Comunitaria, comenzaron oficialmente las actividades de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García” en este municipio del norte veracruzano. Esta nueva sede forma parte del sistema de universidades públicas impulsado por el Gobierno Federal, con el objetivo de ampliar el acceso a la educación superior en regiones con altos niveles de marginación.

Por el momento, las clases se desarrollan en instalaciones provisionales dentro de la Escuela Telesecundaria “Enrique Laubscher”, ubicada en la localidad de La Unión. Ahí se atenderá a lo que será la primera generación de estudiantes mientras se define la ubicación del campus definitivo. De acuerdo con autoridades locales, se contempla la posible donación de un terreno de tres hectáreas para la futura construcción de la sede.

Alrededor de 200 jóvenes provenientes de distintos municipios del norte del estado, como Chicontepec, Ixhuatlán de Madero y Martínez de la Torre, se inscribieron en esta carrera, considerada una de las más demandadas a nivel nacional por su enfoque en la medicina preventiva y el trabajo comunitario.

La apertura de esta opción educativa representa un paso importante para la formación de profesionales comprometidos con el bienestar social y la atención médica en zonas históricamente desatendidas. Asimismo, forma parte del esfuerzo por descentralizar la oferta universitaria y generar oportunidades de desarrollo en comunidades rurales.

Aunque el programa ya está en marcha, la consolidación del proyecto dependerá en gran medida de la pronta definición y adecuación del espacio físico definitivo, que permitirá ofrecer condiciones óptimas para el aprendizaje teórico y la práctica clínica de los futuros médicos comunitarios.

(Con información de Al Calor Político)