17 de noviembre de 2025

 

Secretaría de Educación de Veracruz  / Internet

Por Julio Altamirano

  • En proceso de cambios de centro de trabajo de la SEV

Maestras y maestros de distintas regiones del estado alzaron la voz este jueves para denunciar públicamente el trato indigno, la desorganización y las múltiples irregularidades ocurridas durante el proceso de cambios de centro de trabajo llevado a cabo por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

A través de una carta abierta dirigida al pueblo de Veracruz y a las autoridades educativas, el magisterio veracruzano calificó el procedimiento como un “fracaso rotundo” marcado por la falta de transparencia, improvisación y violaciones a derechos laborales básicos.

“El proceso, que debería ser un ejercicio institucional de justicia laboral, terminó siendo una experiencia humillante y desalentadora”, señala el documento, donde se advierte que las mesas de atención operan sin reglas claras ni personal capacitado, lo que ha generado confusión, desinformación y maltrato a cientos de trabajadores de la educación.

Los docentes también acusan que, pese a haber vacantes disponibles, estas no se ofertan o desaparecen del sistema sin explicación alguna, lo que impide a muchos mejorar sus condiciones laborales a través de una reasignación.

Una de las denuncias más graves tiene que ver con la exclusión de participantes en modalidad virtual, quienes fueron ignorados por completo a pesar de estar respaldados por disposiciones oficiales. “No se verifica su conexión, no se les escucha, y son descartados sin más”, denunciaron.

Además, los mecanismos digitales implementados resultaron ser inservibles, con plataformas que fallan, transmisiones sin audio y listados incompletos, lo cual entorpeció el acceso a la información clave para la toma de decisiones.

Los docentes exigieron a la SEV que deje de maquillar la situación con discursos triunfalistas en redes sociales y canales oficiales. “Pretender éxito en medio del desorden y la exclusión es negar lo que el magisterio está viviendo”, reprocharon.

Finalmente, el magisterio exigió procesos justos, humanos y transparentes, “a la altura de la vocación, entrega y compromiso de las y los docentes veracruzanos”.