
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump / Internet
Por Rebeca Solano
- Por reportaje sobre Epstein; exige 10 mil mdd
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este viernes una demanda por difamación contra el Wall Street Journal, su empresa editora Dow Jones, el conglomerado News Corp., su propietario Rupert Murdoch y los dos reporteros firmantes de una nota que reveló una carta subida de tono que Trump habría enviado en 2003 a Jeffrey Epstein, su antiguo amigo y el financiero condenado por abuso sexual de menores.
La demanda, presentada en una corte del sur de Florida, exige una indemnización de al menos 10 mil millones de dólares por presuntos daños a la imagen del mandatario, quien calificó la misiva como falsa y acusó al periódico conservador de haber cruzado “una línea intolerable”. Se trata de la primera vez en la historia moderna que un presidente en funciones de EE. UU. emprende acciones legales de este tipo contra un medio de comunicación.
La carta, según el Journal, estaba decorada con el dibujo de una mujer desnuda y firmada por Trump en un lugar sugerente del boceto. El texto, dirigido a Epstein con motivo de su 50 cumpleaños, fue supuestamente solicitado por Ghislaine Maxwell, socia y cómplice del financiero. Trump ha negado rotundamente haber escrito esa felicitación:
“Yo no escribo así ni dibujo mujeres”, dijo el presidente en su red Truth Social, asegurando que espera ver a Murdoch “testificar en el juicio”.
Cortina de humo MAGA
La publicación del reportaje coincidió con el anuncio de la fiscal general Pam Bondi, cercana a Trump, de una solicitud judicial para desclasificar documentos del caso Epstein. Esta maniobra, que la prensa estadounidense interpreta como una estrategia para contener el descontento del movimiento MAGA, llega tras la difusión de documentos oficiales que desmienten teorías conspirativas sobre el supuesto asesinato de Epstein y la existencia de una “lista negra” de clientes poderosos.
El caso se inscribe en una escalada contra medios críticos que ya ha cobrado víctimas como ABC News, CBS y la agencia AP, en un contexto donde Trump busca reformar las leyes de prensa para debilitar la protección legal a periodistas y medios, a los que suele calificar como “enemigos del pueblo”.
Aunque difícil de ganar —por los altos estándares legales que protegen la libertad de expresión en EE. UU.—, la demanda contra el Journal forma parte de una ofensiva política para intimidar al periodismo independiente y reforzar el control mediático desde el poder presidencial.
