28 de septiembre de 2025

 

Morena  / Internet

Por Rebeca Solano

  • Con apoyos sociales

La estrategia de la llamada Cuarta Transformación para combatir la pobreza a través de programas sociales ha generado beneficios electorales directos para Morena, mientras deja sin atención otras áreas fundamentales como la salud, señala un reportaje publicado este viernes por el semanario británico The Economist.

En el texto titulado “Mexico’s handouts do a bit for the poor—and lots for Morena” (“Las dádivas de México ayudan un poco a los pobres… y mucho a Morena”), el medio internacional advierte que el régimen del presidente Andrés Manuel López Obrador ha sustituido programas con enfoque integral por transferencias directas, con un diseño que, si bien reduce la pobreza en términos estadísticos, también fortalece políticamente al partido gobernante.

“El régimen se beneficia más que los ciudadanos”, afirma el artículo, que critica la cancelación en 2019 del programa Prospera —antes Progresa—, el cual exigía corresponsabilidad a las familias beneficiarias mediante revisiones médicas y la permanencia escolar de los hijos. En su lugar, se crearon las Becas del Bienestar, Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, apoyos a personas con discapacidad y pensiones a adultos mayores.

Aunque el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reportó una disminución de la pobreza del 42% al 36% en los últimos años, The Economist señala efectos contraproducentes: entre ellos, un aumento en la deserción escolar entre jóvenes de 15 a 17 años, así como la falta de acceso a servicios de salud tras el desmantelamiento del Seguro Popular.

El artículo advierte que el envejecimiento progresivo de la población mexicana hará financieramente insostenibles, a mediano plazo, programas como la pensión universal para adultos mayores.

“Los programas de la 4T dan votos, pero no soluciones estructurales”, concluye el medio británico.