17 de noviembre de 2025

Internet

Por Edgar Prz  / Así nos Vemos

Ven, Ven, Ven, Vamos a Tabasco que Tabasco es un Edén, es el estribillo de una popular y pegajosa canción que describe la belleza y el encanto de Tabasco. Es considerada un himno, celebrando la cultura, de esa tierra prodiga de recursos naturales, de la calidez y la particularidad con sus mujeres muy hermosas.

El compositor es Pepe del Rivero, originario de Emiliano Zapata. Tabasco se ha distinguido por la alegria y animosidad, el inmenso talento de su gente.

Épocas donde el petróleo, los frutales de temporada, los platanales, el ganado eran su sello, su orgullo y su pasaporte de ingreso en los diferentes mercados. En los ultimos años se puso de moda la actividad política y los demás rubros fueron disminuyendo su presencia. Las cosas cambiaron y la situacion empezó a tornarse dificil y vino el éxodo de su gente principalmente a Quintana Roo. Tulum y en Playa del Carmen hicieron suya la Colonia Colosio y otras áreas. Pululaban los tabasqueños, saturaron la plaza, invadieron tierras y otros muy pocos vinieron con otra mentalidad, de trabajar, proponer y encontrar una mejor manera de vida.

Salieron huyendo de su tierra, presionados por la limitación de un futuro promisorio, debido al saqueo a que fue expuesto Tabasco y no se tradujo en inversión, en fuentes de empleo, sino en el surgimiento de una nueva clase política que alcanzo niveles de grandeza con la llegada a la Presidencia de México Andrés Manuel Lopez Obrador.

Hubieron nombramientos, enroques, sorpresas pero pesaba mas el amiguismo, compadrazgo que la verdadera capacidad. El clan de Adán Augusto se encumbro y en lugar de trabajar se dedicaron al saqueo, a la extorsión, al despilfarro, al desvío de recursos , amparados por la sombra del primo Presidente. Recordemos que Adán Augusto y Andrés Manuel son primos hermanos y eso que combatieron “supuestamente” con intensidad la bandera del nepotismo. Adán no solo fue Gobernador de Tabasco, donde por cierto era un caos su gestion, un verdadero infierno el pueblo sufría y los politicos disfrutaban

En ese escenario participaba activado Hernán Bermúdez el ahora Morenista defenestrado por María Luisa Alcalde, lider nacional de ese Partido. Era el brazo ejecutor del grupo. Ese concubinato vergonzante fue extenso, le extendieron la invitacion a Adán Augusto para incorporarse como Secretario de Gobernación, librándolo de un enorme problema creado por su negligencia, era merecedor desde entonces de su pase al “cadalso”, pero lo sentaron en Bucareli .

Carlos Marino el relevo de Adán siguió requiriendo la experiencia del mejor policia tabasqueño de esos años. Así se las gastaban, asi se surtían, asi distribuían posiciones, las consignas que los llevaron al poder, se les olvidaron y las guardaron al igual que los 3 mandamientos, “No Robar, No Mentir, No Traicionar, eran letra muerta aplastadas debajo de la Cabeza Olmeca.

Con ese enorme respaldo la doctrina del “ Vénganos a tu Reino”, era practica obligatoria y cotidiana. Tabasco sufría, se llenaba de temor, de miedo, de sangre, pero, nadie acertaba a opinar ante el omnipotente poder. Nada es eterno y se engolosinaron, pensaron que eran los dueños del territorio y zaz que se empieza a derrumbar su castillo de naipes. Hoy anda a salto de mata, prófugo Hernán Bermúdez, se sospecha que anda en Brasil y que abandono el pais desde Enero, Será que hasta ahora se enteraron? Será que sus controles son fáciles de evadir? Será que tuvo protección y pudo escabullirse con total impunidad? Será que nunca estuvo boletinado? Será que sus contactos lo tienen bien informado? Son muchas interrogantes que estan en el aire.

Ayer en la Convención Nacional de Morena, apareció el desaparecido de Adán Augusto y causo revuelo. Se asomo cuando quizo, haciendo caso omiso a la invitacion de la Presidenta de Mexico. De inmediato fue arropado, surgió el grito “ no estas solo, no estas solo”, en lugar de pedirle declare sobre lo que sabe del asunto, no, lo canonizaron y lo declararon inocente. No hubo respeto a la gente, no hubo exigencia de Justicia. Se le dio trato preferencial y casi, casi le dicen Usted disculpe muestro atrevimiento por haber dudado de su inocencia.

Esto representa un clavo mas al ataúd, no lo cree usted? Ahora a jugar con el tiempo, esperar que se olvide y todo vuelva aparentemente a la normalidad.. La obra de teatro se prolongará…

Mejor seguire caminando y cantando” Me va, me va, me va, me va, me va la vida, me va la gente de aquí y de allá. Me va la fiesta, la madrugada, me va el cantar, me va el color y es natural”…