
Huachicol / Vídeo
Por Rebeca Solano
- Advierten investigaciones en curso
La Embajada de Estados Unidos en México comenzó a difundir esta semana una serie de videos donde señala al huachicol fiscal —contrabando y fraude relacionado con hidrocarburos— como una de sus prioridades de seguridad binacional.
El mensaje no es menor: en territorio estadounidense, este delito se clasifica como terrorismo económico y es perseguido por agencias federales como el FBI y el Departamento de Justicia.
Fuentes diplomáticas indican que en los próximos meses podrían darse a conocer investigaciones formales contra políticos mexicanos presuntamente involucrados en estas redes ilícitas. La embajada ha insistido en la necesidad de colaboración entre ambos países para frenar las estructuras financieras que sostienen el tráfico ilegal de combustibles y evaden millones en impuestos.
Analistas consultados interpretan esta ofensiva como una señal de endurecimiento por parte del gobierno estadounidense frente a la corrupción sistémica que permite el crecimiento del huachicol fiscal en México.
