
Alerta la SIP por resurgimiento de censura contra la prensa / Internet
Por Rebeca Solano
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su preocupación por lo que calificó como un resurgimiento de mecanismos de censura en varios estados de México, donde se han registrado decisiones judiciales, reformas legales y presiones administrativas que vulneran la libertad de expresión.
En un comunicado, la SIP denunció una tendencia creciente de acciones contra periodistas y medios independientes, ejemplificada con casos recientes en Campeche, Puebla y la Ciudad de México.
En Campeche, un tribunal electoral impuso una orden judicial al periodista Jorge Luis González Valdez, prohibiéndole referirse públicamente a la gobernadora Layda Sansores, lo cual fue considerado un acto directo de censura.
En Puebla, la reforma al Código Penal que amplía el delito de “ciberacoso” e introduce la figura de “violencia digital” ha generado alarma por su redacción ambigua, que podría ser utilizada para perseguir a periodistas, activistas y usuarios de redes sociales críticos del poder.
En la Ciudad de México, el INE exigió al medio La Silla Rota entregar materiales vinculados a una investigación periodística sobre presuntas irregularidades en la reciente elección judicial. De negarse, el medio enfrenta una multa de hasta 11 millones de pesos, lo que ha sido interpretado como una forma de intimidación.
La Alianza de Medios Mx también alertó sobre un patrón preocupante de restricciones legales e institucionales, recordando que el Tribunal Electoral de Tamaulipas recientemente ordenó limitar publicaciones del periodista Héctor de Mauleón.
La SIP llamó a las autoridades mexicanas a respetar y garantizar el ejercicio pleno de la libertad de prensa, advirtiendo que estas acciones representan una regresión democrática y un riesgo para el derecho a la información en el país.
