17 de noviembre de 2025

Advierten michoacanos levantamiento popular / Vídeo

Por Redacción

  • Denuncian colusión entre autoridades y crimen organizado 

En un video que comenzó a circular este miércoles en redes sociales, habitantes de varios municipios de Michoacán lanzaron una advertencia directa al gobierno estatal y federal: “Si el gobierno no actúa, lo hará el pueblo”. La grabación, de tono firme y con rostro cubierto, denuncia presuntos abusos de autoridad, extorsiones y cobros de piso a manos de grupos criminales con supuesta protección oficial.

Los denunciantes señalan específicamente al Cártel del “Abuelo” Farías, al que acusan de operar libremente en los municipios de Los Reyes, Tingüindín, Cotija y Tocumbo, con la complicidad de mandos policiacos y autoridades locales. En el mensaje, mencionan a individuos identificados como “Wicho” y “Poncho”, presuntos operadores que cobran cuotas a comerciantes, productores y transportistas, sin que haya intervención de las autoridades.

“Nos están quitando el trabajo, la tranquilidad y la vida, mientras el gobierno se hace de la vista gorda”, se escucha en el mensaje, que va acompañado de imágenes de caminos rurales y pobladores armados.

Los ciudadanos aseguran que ya no están dispuestos a guardar silencio, y que, ante la inacción del Estado, están listos para organizarse y defenderse por su cuenta. La advertencia ha encendido las alarmas en la región, donde ya existen antecedentes de autodefensas y levantamientos civiles frente al poder de los cárteles.

Hasta el momento, ni el gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, ni autoridades federales han emitido postura oficial sobre este nuevo llamado social que evidencia el hartazgo ciudadano ante la impunidad criminal.

Organismos de derechos humanos y colectivos contra la violencia han solicitado atención urgente en la zona, para evitar que el conflicto escale a enfrentamientos armados o desplazamientos forzados.