17 de noviembre de 2025

Migrantes venezolanos denuncian tortura   / Internet

Por Rebeca Solano

Dos migrantes venezolanos liberados recientemente del Centro de Confinamiento para Terroristas (Cecot) en El Salvador denunciaron haber sido víctimas de tortura física y psicológica durante su detención, tras ser deportados desde Estados Unidos acusados —sin pruebas, según afirman— de pertenecer al Tren de Aragua.

José Mora y Rafael Martínez, quienes formaron parte de un intercambio de prisioneros entre Venezuela y EE.UU., relataron que durante meses fueron golpeados por custodios, sometidos a castigos extremos y privados de atención médica. “Nos torturaron. Fue una pesadilla”, declaró Mora.

Ambos aseguran que fueron enviados al Cecot sin debido proceso y sin haber cometido delitos en El Salvador. “Nos juzgaron como terroristas sin pisar ese país”, dijo Martínez, quien además denunció haber sido brutalmente golpeado hasta sufrir una fractura.

Los venezolanos afirmaron que en protesta organizaron una huelga de hambre y exigieron la presencia de prensa y organismos de derechos humanos. Como represalia, afirman, fueron baleados con perdigones a quemarropa.

Aunque el Gobierno de Nayib Bukele no ha respondido a las acusaciones, en el pasado ha sostenido que el sistema penitenciario salvadoreño cumple con los derechos humanos y estándares de seguridad. No obstante, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció la apertura de una investigación penal contra Bukele y altos funcionarios de su gobierno, por presuntos actos de tortura, con la intención de elevar el caso ante la Corte Penal Internacional.

Tras su liberación, Mora y Martínez fueron repatriados a Venezuela, donde afirmaron que no planean volver a emigrar. “Le tengo miedo a Estados Unidos. Si hubiera sabido lo que pasaría, no salgo de mi país”, dijo Martínez.