17 de noviembre de 2025

Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle  / Internet

Por Alberto Mejía

  • Cinco asesinatos en un día

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, reconoció este jueves que los hechos violentos siguen golpeando al estado y generando temor entre la población, tras confirmarse al menos cinco homicidios dolosos registrados en las últimas 24 horas en municipios como Perote, Álamo, Coatzacoalcos y Orizaba.

Durante la sesión de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, celebrada en el Palacio Municipal de Córdoba, Nahle señaló que, pese a los crímenes recientes, “los resultados del trabajo en materia de seguridad comienzan a reflejarse”, y afirmó que “el estado se ha tranquilizado” en los últimos meses.

“Llevo casi ocho meses en el cargo y vemos avances (…) no bajamos la guardia. Todos los días hay acciones, se colocan cámaras, se mueve a la Guardia Nacional, estamos atentos”, declaró.

Sin embargo, el mismo día en que la mandataria minimizaba el impacto de la violencia, la Fiscalía General del Estado confirmó el hallazgo sin vida de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, quien había sido secuestrada seis días antes en el municipio de Álamo.

El cuerpo de Hernández Cruz fue localizado la noche del miércoles en la comunidad Buenos Aires, entre los límites de Álamo, Temapache y Cerro Azul, pero su identidad fue confirmada hasta la madrugada de este jueves. La docente había aparecido en un video difundido el 18 de julio, arrodillada y esposada, rodeada de hombres armados que le ordenaban advertir a sus compañeros taxistas sobre el pago de “cuota”.

Este caso se suma a una cadena de crímenes de alto impacto que contradicen el discurso oficial de “tranquilidad” en el estado, mientras las organizaciones ciudadanas y familiares de víctimas exigen resultados tangibles y no discursos triunfalistas.

También te puede interesar:

Hallan el cuerpo de maestra secuestrada en Álamo

Asesinan en billar de Veracruz a exdelegado de Tránsito en Acayucan

Aquí tienes una versión depurada y redactada en forma de columna breve del texto que compartiste, manteniendo el tono sarcástico y crítico que lo caracteriza:

La arrodillada del PRI ante Nahle

Esta mañana, en los cafés de la capital veracruzana, los sabios del café —esos que todo lo saben y nada olvidan— comentaban con sorna la vergonzosa genuflexión de los priistas ante la gobernadora Rocío Nahle. Ya no era novedad la reunión, pero sí lo que se empezó a saber entre líneas.

  1. La audiencia la pidieron los priistas, no la gobernadora. La iniciativa fue de Adolfo «Fofo» Ramírez y Lorena Piñón, y ante la indiferencia del gobierno, tuvo que intervenir el CEN priista a través de Jorge Meade, operador de Alito Moreno. Doble súplica, doble humillación.
  2. Para los sabios del café, la escena fue digna de ópera bufa: los priistas que en 2018 y 2021 resistieron sequías presupuestales, auditorías a modo, persecuciones desde el ORFIS y mordidas fiscales, ahora iban de rodillas a Palacio. Lo que antes se soportó con dignidad, hoy se entrega sin pudor.
  3. ¿El verdadero motivo? Proteger intereses económicos: concesiones de taxis, notarías, negocios oscuros. Lo que buscan no es reconciliación política, sino que no les toquen el bolsillo. La fiesta no es por institucionalidad, sino por conveniencia.
  4. A partir de ahora, 23 alcaldes priistas tendrán línea directa con Nahle. Pero nadie cree que esa línea sirva para defender al partido. Es para lo que ella disponga. El PRI de oposición se disuelve en un PRI de administración silenciosa… y bien recompensada.

“Ya no les importan las siglas, sino las ganancias”, dijeron los sabios, antes de que el aroma del café se perdiera entre los canillazos que tronaron contra lo que queda de un partido que alguna vez supo resistir.