17 de noviembre de 2025

Gobernadora, Rocío Nahle García  / Ciudaanos Observando

Por Redacción

  • Indignación por el caso de Irma Hernández y la versión del gobierno de Veracruz

Irma Hernández Cruz, maestra jubilada de 62 años y taxista en Veracruz, fue secuestrada el 18 de julio de 2025 tras negarse a pagar una cuota de extorsión impuesta por una red criminal con presuntos vínculos con fuerzas policiales. Días después, su cuerpo fue hallado con signos de tortura en un rancho a más de 40 kilómetros del lugar de su desaparición.

Antes de ser asesinada, fue obligada a grabar un video, hincada, esposada y con armas largas apuntándole, advirtiendo a otros taxistas que si no pagaban la cuota, terminarían como ella. Las imágenes circularon ampliamente en redes sociales, generando conmoción e indignación.

Sin embargo, la respuesta de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, provocó aún más furia: aseguró que Irma “murió de un infarto provocado por la violencia”, sin responsabilizar de forma directa al crimen organizado, ni mencionar el video, ni los signos de tortura reportados. Una declaración que, para muchos ciudadanos y activistas, busca diluir la gravedad del asesinato, borrar a los responsables del relato oficial y proteger la imagen del gobierno estatal.

“Decir que fue un infarto es minimizar un asesinato. Es desaparecer al cártel del discurso oficial. Es una narrativa que blinda al poder y normaliza el terror”, acusaron colectivos ciudadanos.

Además, preocupa que las críticas hacia la mandataria estatal puedan ser censuradas o criminalizadas bajo el argumento de “violencia política por razón de género”, aún cuando provengan de otras mujeres o estén basadas en hechos verificables. Diversas voces señalan que esta herramienta legal, pensada para proteger a las mujeres en la vida pública, está siendo utilizada como un escudo para evitar el escrutinio legítimo.

“Nombrar la verdad no es violencia política: es justicia. Y lo mínimo que merece Irma… es la verdad”, expresó una activista en redes.

Hasta el momento, la Fiscalía estatal solo ha informado sobre la detención de dos hombres y una mujer presuntamente implicados en el secuestro, sin confirmar si pertenecen a la red criminal que opera extorsiones en la región ni esclarecer la participación de elementos policiacos en los hechos.

(Con información de Ciudadanos Observando)