
Detenidos / Internet
Por Redacción
La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que, como parte de las investigaciones por el secuestro y asesinato de la maestra jubilada Irma Hernández Cruz, fue detenida Jeana Paola “N”, presunta integrante de una red criminal dedicada al cobro de piso en la región de Álamos, municipio de Veracruz.
De acuerdo con las autoridades, Jeana Paola era quien señalaba a qué personas se debía extorsionar y mantenía una libreta con los nombres y montos por pagar. Esta detención se suma a la de Víctor Manuel “N” y José Eduardo “N”, capturados previamente por su presunta participación en la misma célula criminal.
El caso de Irma Hernández, de 62 años, conmocionó a la sociedad veracruzana. La mujer, maestra jubilada y taxista por necesidad económica, fue secuestrada el 18 de julio. Días después, su cuerpo sin vida fue hallado en un rancho, con signos de violencia y tortura.
Previo al hallazgo, un video difundido en redes sociales encendió las alertas: en él, Irma aparecía arrodillada, esposada y rodeada por hombres armados, obligada a mandar un último mensaje: “Compañeros, paguen su cuota”. El video fue interpretado como una advertencia de la organización delictiva conocida como la Mafia Veracruzana, que opera en complicidad con policías estatales y municipales, según denuncias de transportistas.
Durante la detención de Jeana Paola, le fue asegurada un arma de fuego, una libreta con nombres de víctimas, dosis de presunta marihuana, cartuchos, una maleta táctica y una camioneta con placas de Tamaulipas. También es investigada por su posible participación directa en la privación de la libertad de Irma Hernández.
Pese a los señalamientos, familiares de la detenida afirmaron en redes sociales que fue desaparecida por autoridades en Cerro Azul, Veracruz, y pidieron no confiar en la versión oficial. “Gracias a todos por compartir, ahora sólo queda esperar. No se dejen llevar por todo lo que dicen, hasta la misma autoridad es de pensarse”, escribió una mujer que se identificó como hermana de Jeana.
Mientras tanto, colectivos, transportistas y ciudadanos exigen justicia por Irma Hernández, así como el desmantelamiento de las redes de extorsión y complicidad institucional que operan en la región.
18 de julio, en pleno centro de Álamo Temapache, Veracruz, la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz fue interceptada por un comando armado frente al mercado municipal. Fue obligada a subir a una camioneta y desaparecida sin dejar rastros.
Días después, circuló un video viral: Irma aparece arrodillada, esposada y rodeada por unos 12 hombres encapuchados con armas largas, obligada a decir: «mi nombre es Irma Hernández Cruz… compañeros taxistas, paguen su cuota o van a terminar como yo*». El mensaje fue claro: negarse a pagar piso se paga con la vida.
La noche de este jueves, familiares y seres queridos dieron el último adiós a Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista, cuyo cuerpo fue localizado tras seis días de haber sido secuestrada en el municipio de Álamo. Su asesinato ha conmocionado a la región y encendido nuevamente las alarmas sobre la violencia que golpea al norte de Veracruz.
Mientras tanto, autoridades estatales informaron la detención de dos hombres presuntamente implicados en el caso, identificados como Víctor N. y José N., capturados en el municipio de Cerro Azul. La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades y esclarecer el crimen.
La noche de este miércoles fue localizado sin vida el cuerpo de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista, quien fue reportada como desaparecida desde el pasado 18 de julio en el municipio de Álamo Temapache, al norte del estado de Veracruz. La víctima fue hallada en un rancho de la comunidad Buenos Aires, entre los límites de Álamo y Cerro Azul, tras permanecer seis días en calidad de no localizada.
