17 de noviembre de 2025

 

Presidente de México, Claudia Sheinbaum / Internet

Por Rebeca Solano

  • “Es absurdo pedir perdón por la Conquista”

El movimiento cívico Tabarnia, que representa a ciudadanos de las provincias de Barcelona y Tarragona críticos del separatismo catalán, difundió una carta abierta dirigida a la presidente de México, Claudia Sheinbaum, en respuesta a sus declaraciones sobre la Conquista y la relación histórica con España. La misiva, ampliamente compartida en redes sociales, se viralizó por su tono sarcástico, referencias históricas detalladas y duras críticas al discurso oficial del gobierno mexicano.

La respuesta comienza corrigiendo a Sheinbaum por afirmar que Tenochtitlan fue fundada “hace casi dos siglos”, recordándole que la ciudad mexica tiene en realidad unos siete siglos de antigüedad. “Es cuanto menos sorprendente que tengamos que explicar esto desde España a toda una presidenta de México”, ironizan.

El texto reprocha que Sheinbaum y el gobierno mexicano insistan en pedir disculpas a España por hechos ocurridos hace 500 años, y argumenta que México no fue una colonia, sino un virreinato que formaba parte del Reino de España, con instituciones educativas pioneras e integración jurídica entre españoles e indígenas. Mencionan que la Universidad de México fue fundada en 1551, “casi un siglo antes que la primera universidad de EE.UU.”, y subrayan que el matrimonio interracial era legal en la Nueva España desde el siglo XVI.

En uno de los párrafos más polémicos, el documento asegura que el 98.5% de los combatientes que tomaron Tenochtitlan eran indígenas, y no españoles, y acusa a los mexicas de haber perpetrado masacres, sacrificios humanos y prácticas como el canibalismo, sin que hasta ahora se haya planteado pedir perdón por ello. “¿Ve usted el absurdo de la cosa?”, preguntan a la mandataria electa.

También señalan que varios descendientes de Moctezuma fueron reconocidos como nobles en España, donde residen actualmente más de 350 de ellos, quienes, según el texto, “ya perdonaron todo lo que hubiera que perdonar hace siglos”.

Sobre el presente, el movimiento catalán acusa al gobierno mexicano de usar el tema de la Conquista como “cortina de humo para desviar la atención de los problemas reales del país”, como la violencia. Citan que, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, se han registrado casi 200 mil asesinatos, frente a menos de 300 por año en España.

Finalmente, Tabarnia aplaude la decisión del gobierno español de no enviar representantes a la toma de protesta de Sheinbaum, e incluso sugiere a ciudadanos y países europeos que reconsideren a México como destino de inversión o turismo si “esta mujer” sigue al frente del país.

“Es lamentable que un pueblo hermano como el mexicano permita que su presidenta humille de esta forma al jefe del Estado español”, concluye la carta.