Libros de la Nueva Escuela Mexicana / Internet
Por Rebeca Solano
Padres de familia y docentes críticos del nuevo modelo educativo impulsado por el gobierno federal, conocido como la Nueva Escuela Mexicana, acusan que los libros de texto gratuitos promueven una agenda ideológica en lugar de una formación académica integral, incluso desde el nivel preescolar.
La maestra Rocío Martínez, en una transmisión programada para este 31 de julio a las 8 PM en el canal de YouTube Soy Lausus, presentará un análisis de los materiales educativos diseñados para niños de entre 3 y 4 años, en los que –según afirma– se introduce la pedagogía del brasileño Paulo Freire, centrada en la “emancipación intelectual y social” de los menores.
“La escuela ya no forma niños, los politiza”, advierte la docente, al señalar que los libros usan imágenes, vocabulario y conceptos orientados a generar una conciencia de “opresión” en los estudiantes, que los invita a cuestionar no solo a la autoridad institucional, sino también a sus propios padres.
Entre los elementos que serán analizados en la transmisión destacan las llamadas “palabras generadoras”, el uso del indigenismo, la mención a la injusticia social y el objetivo de formar desde temprana edad a “lectores críticos de la opresión”.
“Esto no es educación, es ideología”, afirma Martínez, quien exhorta a las familias que no pueden pagar una escuela privada a educar en casa como medida urgente ante lo que considera “una agresión a las infancias”.
La transmisión busca abrir el debate más allá de posturas partidistas y hace un llamado a madres, padres, educadores y sociedad en general a informarse y reflexionar sobre el contenido de los libros de texto que comenzarán a utilizarse en el nuevo ciclo escolar.

