
Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, Esteban Bautista Hernández / Internet
Por Alberto Mejía
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, Esteban Bautista Hernández, encabezó una reunión en Zongolica con alcaldes y alcaldesas electas y en funciones de la región de las Altas Montañas, a quienes convocó a trabajar de forma coordinada para construir acuerdos en favor de las comunidades indígenas.
El evento se llevó a cabo durante la celebración del Tepeilhuitl o Fiesta de los Cerros, con la participación de las diputadas Dulce María Hernández Tepole y Angélica Peña Martínez, así como la representante del INPI en Veracruz, Magdalena Hernández Hernández, y el presidente municipal Wenceslao Cosme Reyes.
En su mensaje, Bautista Hernández presentó un balance de los logros alcanzados en el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de los pueblos indígenas. Subrayó que la lucha ha sido constante y guiada por las propias comunidades, lo que ha permitido avanzar hacia una mayor protección y justicia social.
“Celebramos que en 2018 llegara a la presidencia Andrés Manuel López Obrador, quien impulsó reformas históricas en favor de los pueblos originarios”, señaló el legislador, destacando el impulso a principios como la autonomía, la libre determinación y los derechos colectivos.
El diputado también agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por continuar respaldando a los pueblos indígenas, así como a la gobernadora Rocío Nahle García por promover una reforma al Artículo 5 de la Constitución estatal, que busca fortalecer el marco legal en favor de estas comunidades.
Finalmente, Bautista Hernández hizo un llamado a mantener una “conversación de altura” y a reforzar la unidad regional para que las decisiones legislativas y gubernamentales sigan teniendo un enfoque de justicia social y respeto cultural.
