Investigador Jorge Manzo Denes / Internet
Por Redacción
Un Juzgado de Distrito con sede en Xalapa negó conceder la suspensión provisional solicitada por el académico e investigador Jorge Manzo Denes, en el juicio de amparo que promovió contra la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana (UV), a la que acusa de omitir la publicación de la convocatoria para la elección de rector o rectora para el periodo 2025-2029.
En su demanda, Manzo Denes —quien ha manifestado su intención de contender por la Rectoría— señaló que la Junta de Gobierno excedió sus facultades al aprobar un procedimiento especial que derivó en la prórroga del actual rector, Martín Gerardo Aguilar Sánchez, sin que existiera un fundamento legal claro para ello.
El Juzgado Décimo Séptimo de Distrito resolvió el pasado 30 de julio que los actos reclamados tienen naturaleza omisiva, por lo que la suspensión solicitada no podría restablecer un estado anterior ni tendría efectos prácticos. En consecuencia, negó la medida cautelar, aunque dejó claro que esta decisión no implica validar la legalidad del procedimiento mediante el cual se otorgó la prórroga al rector Aguilar.
“El hecho de negar la suspensión no significa que el acto impugnado se haya ajustado a los parámetros constitucionales y legales, ya que ese análisis corresponderá a la sentencia definitiva del juicio de amparo”, precisa el acuerdo.
Asimismo, el juzgado argumentó que conceder la suspensión afectaría el funcionamiento de la Universidad Veracruzana al impedirle gestionar y ejercer recursos económicos, además de generar inestabilidad académica y política al interior de la institución.
El documento judicial subraya que la UV es una de las instituciones educativas más relevantes del estado, y que cualquier decisión que ponga en riesgo su estabilidad podría tener consecuencias negativas para la sociedad en general.
El juicio de amparo interpuesto por Jorge Manzo Denes sigue en curso, y será en la sentencia de fondo donde se determine si la Junta de Gobierno incurrió en violaciones a los principios de legalidad y autonomía universitaria.
(Con información de Al Calor Político)