17 de noviembre de 2025

Protesta  / Al Calor Político

Por Redacción

 

Obreros de la construcción bloquearon este lunes el acceso principal a la obra de la nueva estación del Ferrocarril Interoceánico, ubicada bajo el puente Joroba, en protesta por despidos que calificaron como injustificados y liquidaciones por debajo de lo que marca la ley.

La manifestación fue encabezada por aproximadamente 20 exempleados que, según denunciaron, fueron notificados de su cese laboral apenas el pasado fin de semana, sin explicación ni previo aviso. Los inconformes —entre ellos fierreros, albañiles, carpinteros y ayudantes— colocaron cadenas y un candado en la entrada principal del sitio, impidiendo el acceso al personal restante y paralizando temporalmente la obra.

Los trabajadores señalaron que la empresa contratista “ABCD” les ofreció liquidaciones por debajo de lo que establece la Ley Federal del Trabajo, a pesar de que algunos llevaban más de dos años prestando sus servicios en el proyecto.

“Muchos hicimos trabajos pesados desde el inicio: demolición, tendido de rieles, bardas, todo. No es justo que nos corran así y sin pagar lo que nos corresponde”, expresó uno de los manifestantes.

Los obreros también revelaron que desde hace tres meses comenzó una reducción paulatina del personal, pasando de 60 a sólo 20 empleados antes del último despido masivo ocurrido el sábado pasado.

Hasta el momento, ni la empresa responsable de la construcción ni las autoridades vinculadas al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec han emitido una postura oficial. La obra, considerada una pieza clave del proyecto federal, permanece detenida por la protesta.