17 de noviembre de 2025

Rafael Caro Quintero  / Internet

Por Rebeca Solano Re

Las autoridades de Estados Unidos han descartado solicitar la pena de muerte contra los capos mexicanos Rafael Caro Quintero, Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Vicente Carrillo Fuentes, alias ‘El Viceroy’, quienes enfrentan procesos judiciales por narcotráfico y crimen organizado en cortes federales.

Según documentos oficiales del Departamento de Justicia, presentados ante jueces en Nueva York, el Fiscal General de EU instruyó a las fiscalías correspondientes a no buscar la sentencia capital contra los tres exlíderes del narco mexicano. La decisión representa un giro relevante en la estrategia penal contra figuras históricas del crimen organizado.

Caro Quintero, el rostro del caso ‘Kiki’ Camarena

En una carta dirigida al juez Frederic Block, la fiscalía notificó formalmente que no perseguirá la pena de muerte contra Rafael Caro Quintero, cofundador del Cártel de Guadalajara, a pesar de estar acusado del secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena, crimen que motivó su extradición en 2024.

Caro Quintero, de 72 años, enfrenta además cargos por narcotráfico, conspiración criminal y uso de armas de fuego, y fue trasladado a Nueva York tras ser capturado en México. La defensa, encabezada por la abogada Elizabeth Macedonio, había solicitado evitar la pena capital ante su avanzada edad y condiciones de salud.

‘El Viceroy’ también se libra de la pena capital

De igual forma, la Fiscalía estadounidense informó que tampoco solicitará la pena de muerte contra Vicente Carrillo Fuentes, exlíder del Cártel de Juárez y hermano de Amado Carrillo, ‘El Señor de los Cielos’. Carrillo Fuentes fue extraditado en febrero de 2025 junto con otros capos mexicanos.

Según el periodista Keegan Hamilton, el caso de ‘El Viceroy’ está en una fase preliminar de negociaciones, pero aún no hay indicios de un acuerdo de culpabilidad o colaboración con las autoridades.

‘El Mayo’ Zambada, sin pena de muerte a cambio de posible declaración de culpabilidad

Minutos antes del anuncio sobre Caro Quintero y Carrillo Fuentes, trascendió que el gobierno de EU tampoco buscará la pena de muerte contra Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, detenido el 25 de julio de 2024 en Texas.

Zambada enfrenta 17 cargos federales por narcotráfico, armas y lavado de dinero, y según su abogado, Frank Pérez, está dispuesto a declararse culpable si se garantiza que no recibirá la pena capital. La audiencia del excapo fue aplazada 60 días para dar tiempo a posibles acuerdos entre la defensa y la fiscalía.

¿Cambio de enfoque judicial en Estados Unidos?

Estas decisiones sugieren un ajuste en la política penal de Estados Unidos en casos de narcotráfico de alto perfil, priorizando negociaciones y posibles declaraciones de culpabilidad sobre juicios prolongados o ejecuciones.

A pesar de los delitos graves que se les imputan, ninguno de los tres capos mexicanos enfrentará la pena capital, lo que abre la puerta a condenas de cadena perpetua o acuerdos de colaboración en procesos judiciales federales.