Ministro presidente de la Corte se reúne con senadores de Morena señalados por vínculos con el crimen organizado / Internet
Por Rebeca Solano
El recién electo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, sostuvo una polémica reunión con senadores de Morena, cuyos antecedentes y señalamientos han sido ampliamente cuestionados. La imagen del encuentro, difundida por medios oficiales, ya es considerada por analistas como histórica por las implicaciones éticas, políticas y simbólicas que proyecta.
En el centro de la fotografía aparece Hugo Aguilar Ortiz, vestido de manera sencilla, con guayabera blanca, pantalón gris y chamarra negra. Sonríe con el brazo sobre el hombro del senador Adán Augusto López Hernández, exgobernador de Tabasco y presuntamente vinculado con el cártel de “La Barredora”, según diversas investigaciones periodísticas. López Hernández es además hijo del notario Payambé López, figura que protegió al hoy presidente López Obrador en sus primeros años de lucha política, cuando fue acusado del asesinato de su hermano.
A la izquierda del ministro aparece Ignacio Mier, coordinador de Morena en el Senado, con un atuendo informal que ha sido motivo de burla en redes por su mal talle. A la derecha, el senador Gerardo Fernández Noroña, apodado por sus detractores como el “Changoleón legislativo”, viste una filipina con detalles florales y una chamarra polar negra. Ha sido señalado por abusos de poder contra ciudadanos y agresiones verbales en recintos públicos.
A la extrema derecha se encuentra el senador veracruzano Manuel Huerta Ladrón de Guevara, acusado por víctimas de abuso de poder y enriquecimiento ilícito. Su imagen pública ha estado marcada por señalamientos de corrupción durante su paso por la delegación del Bienestar en Veracruz.
La escena ha sido interpretada por críticos como un retrato de la cooptación del Poder Judicial por parte de actores vinculados al oficialismo, con fuertes cuestionamientos sobre la independencia e integridad del nuevo titular de la Corte. El ministro Aguilar Ortiz fue electo en un proceso ampliamente criticado por la sociedad civil, debido al uso de “acordeones” en el Senado que revelaban instrucciones de voto desde el Ejecutivo.
«Estos senadores crapulosos que rodean al ministro le hacen ver como una persona inocente que será tripulada por presuntos delincuentes profesionales», expresó un analista político al ser consultado por este medio.
La imagen y su contexto generan preocupaciones legítimas sobre el futuro del Poder Judicial en México y su capacidad para resistir presiones del régimen.