28 de septiembre de 2025

 

SEFIPLAN / Internet

Por Julio Altamirano

  • Señalan a “patronas” en Dirección de Recaudación

Una carta abierta dirigida a medios de comunicación reiteró denuncias por presuntos actos de corrupción en la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz (SEFIPLAN), particularmente en la Subsecretaría de Ingresos y la Dirección General de Recaudación, donde se acusa a un grupo de funcionarias de mantener el control interno y operar negocios ilegales con total impunidad.

Según el documento, las funcionarias —identificadas como “patronas de la corrupción”— continúan en sus puestos, aunque el director general de Recaudación las reubicó “apenas unos metros” con el argumento de que realizan otras funciones. Sin embargo, la denuncia asegura que siguen manejando el mismo esquema, ahora con más personas bajo su mando y capacidad de decidir “quién se queda y quién se va”, protegiendo a familiares y amigas dentro de la dependencia.

En el texto se recuerda que estas funcionarias mantenían vínculos con el exsubsecretario de Ingresos, Diego Meléndez, señalado de actos de corrupción y actualmente colocado en el SENEGAS, desde donde —según la denuncia— todavía influye en la Subsecretaría. Se le atribuye haber colocado a su cuñada y a “amiguitas” en puestos clave, además de prácticas de presunto lavado de dinero con recursos obtenidos de moches y venta de plazas.

La carta también involucra a la Dirección General de Fiscalización, donde presuntamente existen empleados con más de siete años en nómina sin realizar labores, cobrando sueldos elevados y protegidos por sindicatos de “dudosa reputación”.

Los denunciantes cuestionan el enriquecimiento de personal de Recaudación, citando casos de empleadas que pasaron de utilizar transporte público a poseer vehículos de lujo y propiedades, así como la supuesta “patrona mayor”, acusada de vender y comprar plazas, extorsionar y cobrar cuotas quincenales a otros trabajadores.

El texto critica la falta de acción del secretario de Finanzas y de la gobernadora Rocío Nahle, acusándolos de no atender directamente las quejas de la burocracia estatal. Además, advierte que la corrupción se ha fortalecido bajo la actual administración, con un “puñado de mujeres” controlando puestos y decisiones estratégicas.

Finalmente, los denunciantes señalan que funcionarios recién llegados, sin experiencia en la administración pública, han desplazado a personal profesional, transgrediendo funciones que no les corresponden. Concluyen que, en la actual estructura de SEFIPLAN, “son más los que se sirven de los trabajadores que los que realmente velan por la justicia para ellos”.