Investigan red de complicidades en la 4T ligada a Adán Augusto López y Hernán Bermúdez Requena / Vídeo
Por Rebeca Solano
Una investigación de Código Magenta revela la compleja trama de presuntas complicidades dentro de la Cuarta Transformación (4T), en la que destacan figuras clave como Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación; Audomar Martínez Zapata, del Centro Nacional de Inteligencia; y Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
La llamada Cofradía Triple A —integrada por estos tres personajes— está vinculada con la expansión de un grupo criminal conocido como “El Aborrador”, cuyo exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, enfrenta una orden de aprehensión y ficha roja de Interpol en más de 200 países.
Entre las revelaciones más importantes se encuentran:
- La red empresarial de Bermúdez Requena, que fue ratificada en la Notaría 27, propiedad de Adán Augusto López, lo que sugiere que el exsecretario sí operaba bajo conocimiento y protección de su superior.
- La Unidad de Inteligencia Financiera congeló cuentas vinculadas a Bermúdez y sus socios hasta que el caso tomó relevancia mediática en enero de 2025, a pesar de que había advertencias previas sobre sus nexos con “La Barrera”, un grupo criminal.
- Documentos indican que personas ligadas a Bermúdez Requena participaron en la Operación Huachicol, un esquema para extraer petróleo de Dos Bocas y venderlo al Tren Maya, señalando complicidad en obras estratégicas del gobierno federal.
- Se confirmó que varias empresas vinculadas al hermano de Bermúdez fueron usadas como fachadas para operaciones ilícitas relacionadas con huachicol y tráfico de cocaína.
- Humberto Bermúdez Requena, hermano del exsecretario de Seguridad de Tabasco, está asociado con Manuel Sandro Hernández, empresario ligado al Grupo Huerta Madre, empresa beneficiada con contratos millonarios para la refinería de Dos Bocas. Este grupo tiene conexiones con Jaime Quintana Hayek, compadre del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y exsecretario de Energía.
Estas evidencias apuntan a que las redes de corrupción y complicidad en Tabasco alcanzan altos niveles dentro del gobierno de la 4T, poniendo en jaque la supuesta lucha contra la corrupción y la impunidad.
La investigación sigue abierta y se espera que las autoridades federales esclarezcan estos vínculos y actúen contra los responsables.