17 de noviembre de 2025

Presa Yuribia  / Internet

Por Cristina Ferreyra

Ejidatarios del municipio de Tatahuicapan dieron un ultimátum de 72 horas al ayuntamiento de Coatzacoalcos para que autorice y destine recursos económicos para la segunda etapa del proyecto hidráulico relacionado con la presa Yuribia, incumplimiento que ha generado tensión y amenaza con afectar el suministro de agua en la ciudad.

La segunda etapa del proyecto, que consiste en la construcción de la línea de conducción del Yuribia al tanque de almacenamiento, cuenta con un presupuesto de poco más de 4 millones de pesos. Sin embargo, a pesar de que en septiembre de 2024 se firmó una minuta de compromiso, las autoridades municipales no han iniciado los trabajos ni asignado recursos, lo que ha motivado las quejas de los ejidatarios.

Cornelio Bautista Hernández, comisariado del ejido Tatahuicapan, señaló que las autoridades de Coatzacoalcos informaron que gestionarán recursos con el gobierno estatal, pero no establecieron una fecha para el inicio de la obra. Los ejidatarios exigen que los fondos provengan de los pagos e impuestos recaudados a través de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), ya que consideran que el proyecto es parte de los servicios ambientales derivados de la operación de la presa.

El comisariado criticó la falta de atención del alcalde Amado Cruz Malpica, quien firmó la minuta pero no ha dado respuesta ni recibido a los representantes ejidales: “Más que una falta de respeto, no recibirnos es una falta de interés. Le damos 72 horas para que responda, antes de tomar acciones contundentes que podrían dejar sin agua a la ciudad”, advirtió.

La situación será discutida en una próxima asamblea comunitaria, donde se decidirán las medidas a tomar para presionar al ayuntamiento y garantizar la asignación de recursos y ejecución de la obra.

Este conflicto refleja las tensiones entre ejidatarios y autoridades locales, y pone en riesgo el suministro de agua potable para la población de Coatzacoalcos.