17 de noviembre de 2025

Protesta / Internet

Por Rebeca Solano

  • Por desabasto de medicamentos oncológicos que ha provocado la muerte de seis niños

Más de un centenar de familiares y colectivos de pacientes oncológicos se manifestaron este domingo en Cancún para exigir el abastecimiento urgente de medicamentos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ante la crítica situación de desabasto que ha cobrado la vida de seis niños en el último mes.

La protesta inició alrededor de las 11 de la mañana en la glorieta del “Ceviche”, donde niños vestidos de blanco y portando pancartas, así como familiares con muñecos de peluche en apoyo a los pequeños afectados, marcharon hacia el palacio municipal para visibilizar la grave falta de insumos, medicamentos, plaquetas y quimioterapias.

Esta movilización forma parte del movimiento nacional “¡Queremos medicina!”, convocado por la asociación civil “Nariz Roja”, que simultáneamente se realizó en más de 10 ciudades del país para exigir soluciones a la crisis de desabasto de medicinas para el tratamiento del cáncer infantil.

Durante la marcha, Daniel Burgos, padre de un niño sobreviviente de cáncer, denunció:

“Este mes llevamos seis fallecimientos en total, nosotros hemos asistido a más funerales de niños que a cumpleaños. El tratamiento de cáncer infantil está arriba de los 7 millones de pesos y cada medicamento oscila entre mil pesos hasta 500 mil pesos, medicamentos que hoy en día el seguro no tiene ni siquiera para las náuseas.”

Los familiares también señalaron que más del 80% de los niños que ingresan al IMSS no sobreviven al primer mes debido a la falta de atención y medicamentos, además de la imposibilidad económica de costear tratamientos privados.

Asimismo, destacaron que mientras hace algunos años se atendían entre dos y tres niños por mes en sala de quimioterapia, actualmente esa cifra ha aumentado a un mínimo de cinco niños, y en el último mes han fallecido seis pequeños por la falta de plaquetas.

Niza Puerto, una de las organizadoras de la marcha, hizo un llamado a la sociedad para sumarse a esta causa, subrayando que el cáncer infantil debe ser una prioridad para todos, más allá de diferencias partidistas.

La manifestación concluyó en el palacio municipal, donde los asistentes colocaron de manera simbólica sus muñecos de peluche en las letras de “CANCÚN”, con la esperanza de que sus demandas sean atendidas y se garantice el abasto urgente de medicamentos para salvar vidas.