PEMEX / Internet
Por Rebeca Solano
- Dos empresarios mexicanos bajo la mira de EE.UU. por sobornos millonarios
La sombra de la corrupción en Petróleos Mexicanos (PEMEX) vuelve a alcanzar dimensión internacional. Esta vez, es la justicia de Estados Unidos la que persigue a dos empresarios mexicanos acusados de un esquema de sobornos que, según las autoridades, les aseguró contratos petroleros por millones de dólares.
En una acusación formal presentada en el Tribunal del Distrito Sur de Texas, el Departamento de Justicia señala a Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga de pagar al menos 150 mil dólares en efectivo, junto con relojes de lujo Hublot, accesorios Louis Vuitton y otros beneficios, a funcionarios de PEMEX y Pemex Exploración y Producción entre 2019 y 2021.
A cambio, habrían manipulado licitaciones para favorecer empresas ligadas a Rovirosa, obteniendo contratos por más de 2.5 millones de dólares.
Rovirosa, quien ya fue arrestado y procesado en Estados Unidos, enfrenta un historial de señalamientos que incluyen presuntos vínculos con cárteles del narcotráfico. Por su parte, Ávila —exfuncionario de PEMEX— fue inhabilitado durante 10 años en México por su participación en contratos irregulares con la empresa Oceanografía, y actualmente se encuentra prófugo.
Ambos enfrentan cargos bajo la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), y podrían recibir hasta cinco años de prisión por cada acusación.
El caso no solo revive viejas heridas sobre la corrupción en la petrolera estatal, sino que expone una red de favores que se movía entre licitaciones manipuladas, contratos millonarios, relojes de diseñador y dinero ilícito, ahora bajo el escrutinio de la justicia estadounidense.