28 de septiembre de 2025

Extraditan a EU a 26 capos / Internet

Por Rebeca Solano

  • Todos enfrentan posible cadena perpetua

En un operativo de alto impacto, el gobierno de México extraditó este martes a 26 líderes y operadores criminales hacia Estados Unidos, todos elegibles para cadena perpetua por delitos que van desde narcotráfico y homicidio, hasta tráfico de migrantes y producción de fentanilo.

La lista, difundida por el periodista Óscar Balderas en la red X y confirmada con información de @StateINL, incluye a figuras de alto perfil de distintos cárteles:

  • Abigael González Valencia, alias “Cuini”, considerado uno de los cerebros financieros del CJNG.
  • Kevin Gil Acosta, “200”, y otros cinco operadores del grupo de Los Chapitos.
  • Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, exlíder de los Caballeros Templarios.
  • Daniel Pérez Rojas, “Cachetes”, exjefe del Cártel del Golfo.
  • Juan Carlos Sánchez Gaytán, “Mostachón”, del Cártel del Noreste.
  • Pablo Edwin Huerta, “Flaquito”, vinculado al Cártel de los Arellano Félix.
  • Anton Petrov Kulkin, médico búlgaro acusado de producir fentanilo para el CJNG.
  • Abdul Karim Conteh, ciudadano de Sierra Leona señalado de encabezar una red de tráfico de migrantes desde África hacia EE.UU. vía México.

Entre los extraditados también figura Roberto Salazar, presunto asesino de un sheriff en Los Ángeles, así como miembros de las facciones Mayiza, Gente Nueva y el Cártel del Pacífico.

De acuerdo con autoridades estadounidenses, todos enfrentarán cargos federales y, de ser hallados culpables, podrían recibir sentencias de por vida en prisión. Este operativo conjunto entre México y Estados Unidos representa uno de los traslados de criminales más grandes en años, y apunta a debilitar las estructuras operativas de los principales cárteles.