Operativo / Internet
Por Cristina Ferreyra
- En ganaderías del sur de Veracruz
Autoridades agropecuarias implementaron un operativo aéreo de control biológico en el sur de Veracruz con el objetivo de contener la propagación del gusano barrenador en hatos ganaderos sanos.
La acción se realizó en zonas consideradas de mayor afectación a nivel estatal, incluyendo los municipios de Minatitlán, Las Choapas, Agua Dulce, Coatzacoalcos, Cosoleacaque y Nanchital, así como comunidades cercanas.
La estrategia consistió en la liberación masiva de moscas estériles, que al no poder reproducirse interrumpen el ciclo de vida del gusano barrenador, reduciendo su expansión y minimizando los daños en la producción pecuaria. Los vuelos cubrieron áreas urbanas y rurales siguiendo una ruta previamente planificada para abarcar puntos estratégicos.
La operación fue realizada con una aeronave Beech A90-1, operada por una compañía privada, que despegó del Aeropuerto Internacional de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Las autoridades sanitarias aseguraron que las moscas liberadas no representan riesgo para la salud humana, ya que su función es exclusivamente controlar la población de la plaga. Este tipo de acciones forma parte de un programa regional periódico en estados del sureste mexicano, con el fin de proteger y fortalecer al sector ganadero de Veracruz y otras entidades del país.