28 de septiembre de 2025

General Electric Appliances (GE Appliances)  / Internet

Por Rebeca Solano

General Electric Appliances (GE Appliances) anunció una inversión de 3 mil millones de dólares para reubicar la producción de varios de sus electrodomésticos desde México y China hacia plantas en Estados Unidos, en un movimiento destinado a reducir el impacto de los aranceles que la administración de Donald Trump pretende imponer a productos importados de esos países.

La estrategia contempla concentrar la manufactura en cinco estados del sur de EU: Kentucky, Georgia, Alabama, Tennessee y Carolina del Sur, con el objetivo de modernizar instalaciones, ampliar capacidad productiva y generar más de mil empleos directos en los próximos cinco años.

Productos que se trasladarán a EU

  • Cocinas de gas: de México a LaFayette, Georgia.
  • Seis modelos de refrigeradores: de China a Decatur, Alabama.
  • Calentadores eléctricos e híbridos: de China a Camden, Carolina del Sur.
  • Dos nuevos modelos de aire acondicionado: producción ampliada en Selmer, Tennessee.
  • Más de 15 modelos de lavadoras de carga frontal: de China a Appliance Park, Louisville, Kentucky.

Kevin Nolan, director ejecutivo de GE Appliances, señaló: “Nuestra estrategia a largo plazo se centra en fabricar cerca de nuestros clientes… con mejora de habilidades de la fuerza laboral y automatización, las cuentas funcionan para fabricar en Estados Unidos”.

Contexto de aranceles

La relocalización ocurre en medio de tensiones comerciales entre Washington, México y China. La Casa Blanca busca aplicar un arancel del 30% a ciertos productos mexicanos que no estén amparados por el T-MEC, mientras que México consiguió una prórroga de 90 días para evitar su aplicación, plazo que vence en octubre.

El traslado busca evitar costos adicionales, asegurar suministro estable y fortalecer la presencia industrial de GE Appliances en EU, donde ya concentra la mayor parte de su producción.

Presencia de GE en México

A pesar del traslado, GE mantiene operaciones estratégicas en México desde 1896:

  • 17 plantas de manufactura en estados como Nuevo León y Querétaro.
  • 5 centros de servicio para energía, transporte y salud.
  • Un centro de ingeniería en Querétaro especializado en aeronáutica y energía.
  • Un Centro Global de Operaciones para procesos administrativos y logísticos internacionales.

La compañía mantiene además vínculos con proveedores locales, proyectos de sostenibilidad y colaboración con universidades y centros técnicos, aunque el impacto del traslado dependerá de la evolución de las tensiones comerciales y la competitividad de México en costos, calidad y tiempos de entrega.