28 de septiembre de 2025

 

César Augusto Santiago / Internet

Por Rebeca Solano

El ex diputado federal César Augusto Santiago pidió que la nueva legislación electoral elimine la excesiva regulación, combata las tómbolas en la selección de candidatos, evite a los tránsfugas y no busque perpetuar el partido hegemónico.

En una misiva dirigida a la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y legisladores federales, Santiago afirmó que la reforma debe enfocarse en mejorar la calidad de la democracia mexicana y no mantener el status quo. Como representante de la agrupación política nacional Alternativa, subrayó que muchas reformas previas han buscado mantener privilegios de los partidos y la clase política.

Entre sus propuestas destaca:

  • Implementar segunda vuelta presidencial cuando ninguna candidatura obtenga más del 51% de los votos.
  • Prohibir las alianzas partidarias preelectorales y fomentar coaliciones de gobierno.
  • Prohibir el transfuguismo estableciendo plazos y condiciones claras para cambiar de partido.
  • Eliminar las candidaturas por sorteo, obligando a los partidos a realizar elecciones internas supervisadas por la autoridad electoral.
  • Reducir y precisar la composición de la Cámara de Diputados a 200 legisladores de mayoría y 200 de representación proporcional.
  • Cambiar la integración del Senado, eliminando la representación proporcional o de primera minoría, para que cada entidad tenga representación igualitaria.
  • Modificar las reglas de financiamiento de partidos, garantizando igualdad de condiciones y un estímulo a quienes obtienen mayor votación y candidaturas.

Santiago señaló que el mayor gasto público se concentra en las campañas de mayoría, lo que vulnera la selección democrática de candidatos y limita la diversidad de ideas y propuestas.

Cercano ahora a Morena, el ex legislador aseguró que los años de discusión sobre reformas e instituciones electorales han resultado en un alto gasto público y una burocracia excesiva, sin garantizar avances significativos en la calidad democrática del país.