
Maestra Irma Hernández
Por Redacción
El rancho donde sicarios secuestraron, torturaron y asesinaron a la maestra jubilada Irma Hernández Cruz, en el municipio de Álamo Temapache, reveló un hallazgo mayor: al menos cuatro cuerpos fueron exhumados del lugar por peritos y forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE), lo que abre la posibilidad de que existan más víctimas enterradas clandestinamente.
El predio, ubicado en la localidad de Tepetzintlilla, fue asegurado por elementos del Ejército Mexicano durante las labores de búsqueda de la maestra, quien además trabajaba como taxista y fue privada de la libertad el 18 de julio pasado por negarse a pagar “cuota” o “cobro de piso”.
Los cadáveres localizados fueron trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Tuxpan para su identificación. Fuentes ministeriales señalaron que las investigaciones continúan, pues no se descarta que haya más víctimas sepultadas en el rancho.
Nahle elude responsabilidad
La gobernadora Rocío Nahle García fue cuestionada sobre el hallazgo, pero aseguró que “no ha recibido información” de la Fiscalía sobre las fosas clandestinas en el sitio donde asesinaron a la profesora de 62 años.
Avances del caso
Por el secuestro agravado de Irma Hernández, la Fiscalía mantiene bajo prisión preventiva a cuatro presuntos integrantes del Grupo Sombra: Víctor Manuel N, Yeana Paola N, Octavio N y José Eduardo N. Aunque enfrentan proceso penal por el asesinato de la maestra, no se descarta que estén vinculados también con los otros cuerpos hallados en el rancho.
Irma Hernández fue hallada muerta el 23 de julio, seis días después de su secuestro. Según la fiscal Verónica Hernández Giadáns, la víctima sufrió tortura y violencia durante su cautiverio, lo que le provocó la muerte.
La profesora jubilada, dueña de dos taxis, fue obligada a grabar un video en cautiverio donde confesó, arrodillada y esposada, que fue privada de la libertad por no pagar “derecho de piso” a la delincuencia organizada.
Contexto de violencia en Álamo
El caso de la maestra no es aislado. El 10 de junio de 2025, Jorge Néstor P.V., representante de la ruta colectiva Álamo–Estero del Ídolo–Hospital General, también fue secuestrado por hombres armados. Esa misma ruta era la que integraba Hernández Cruz.
