Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro / Internet
por Rebeca Solano
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio nacional, en medio de la creciente tensión con Estados Unidos, que en las últimas semanas duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por su captura y ordenó movimientos navales en América Latina y el Caribe.
“Ningún imperio va a tocar el suelo sagrado de Venezuela”, afirmó Maduro en un mensaje televisado, al minimizar lo que calificó como “amenazas extravagantes” de Washington. El mandatario insistió en que el país está preparado para la defensa: “Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones de milicianos. Milicias preparadas, activadas y armadas”.
El anuncio se da luego de que Reuters reportara el inminente arribo de tres destructores de la Marina estadounidense y unos 4.000 militares a las inmediaciones del mar territorial venezolano, aunque un funcionario del Departamento de Defensa negó este martes que las naves se encuentren en la zona o hayan recibido órdenes de dirigirse hacia ella. Venezuela cuenta con 4.000 kilómetros de costa.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reiteró que el presidente Donald Trump está dispuesto a usar “todos los recursos” para detener el narcotráfico y llevar a Maduro “ante la justicia”. Washington considera que el líder venezolano no es un presidente legítimo y lo acusa de encabezar al llamado Cartel de los Soles, señalado como organización criminal y amenaza para la seguridad nacional de EE.UU.
En respuesta, el gobierno venezolano emitió un comunicado rechazando las acusaciones de narcotráfico y acusando a Estados Unidos de “amenazas y difamación”. Líderes chavistas como Diosdado Cabello y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, descalificaron las acusaciones, calificándolas de “invento” y “bufonada”.
La Milicia Nacional Bolivariana, creada en 2005 por Hugo Chávez y formalizada en 2010, forma parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que según cifras oficiales cuenta con entre 95.000 y 150.000 efectivos activos. Maduro adelantó que el plan incluirá la creación de milicias campesinas y obreras en fábricas y centros de trabajo: “Misiles y fusiles para la clase obrera, para que defienda nuestra patria”, declaró.
Según el índice militar de Global Fire Power, Venezuela ocupa en 2025 el lugar 50 entre 145 países, muy por debajo de Estados Unidos, que se mantiene como la primera potencia militar del mundo.