28 de septiembre de 2025

Presidente Claudia Sheinbaum  /Video

Por Rebeca Solano

  •  “Medicinas hay, paguen lo que deben”

En respuesta a las declaraciones de la presidente Claudia Sheinbaum sobre el abasto de medicinas, la industria farmacéutica lanzó una clara exigencia: «Medicinas hay, paguen lo que deben», advirtiendo que el problema radica no en la falta de productos, sino en los adeudos galopantes por parte del gobierno.

Según datos del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el gobierno mantiene una deuda que supera los 40 mil millones de pesos con laboratorios y proveedores que ya entregaron medicamentos, sin fecha clara de pago.

Esta situación ha generado incertidumbre y cautela entre las empresas, que ahora consideran su participación en futuros procesos de compra consolidada con mucha reserva.

Por su parte, Sheinbaum ha informado sobre avances sustanciales: hoy el sistema de salud ha adquirido el 96 % de los insumos necesarios para 2025 y 2026, con una inversión total de 284 mil millones de pesos. Además, se recibieron más de 416 millones de piezas médicas en los meses de junio y julio. Para mejorar la transparencia, se habilitaron dos plataformas digitales que permiten consultar disponibilidad y costos de los medicamentos.

Las farmacéuticas sostienen que hay medicamentos disponibles, pero que no se les han pagado los adeudos pendientes.