28 de septiembre de 2025

 

Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso  / Video

Por Rebeca Solano

  • Desacredita pruebas estadísticas sobre anomalías en elección de ministros

La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, cercana a Morena, desestimó los argumentos técnicos y estadísticos presentados en el proyecto que busca anular la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte, defendiendo la validez del proceso pese a las evidencias de concentración atípica del voto.

Durante la sesión, Soto lanzó una pregunta que marcó la tónica de su postura:

  • “¿De verdad se quiere anular una elección nacional con una gráfica que no sé si todos entendimos?”

La magistrada criticó el uso de modelos estadísticos como base para cuestionar la legalidad de la elección, asegurando que estos no constituyen pruebas suficientes.

Frases clave de Soto:

  • “Lo atípico no es el resultado. Lo atípico es querer anular una elección con estadísticas complejas porque no se puede probar de otra manera.”
  • “¿De verdad se quiere anular una elección porque se concentraron los votos en las personas ganadoras? ¡Pues no veo cómo puedan ganar si no se concentran los votos en ellas!”

Con esta postura, la presidenta del TEPJF envió un mensaje claro: cerrar el paso a la anulación de la elección, pese a los hallazgos del magistrado Reyes Rodríguez, quien documentó patrones de votación idénticos en distintos estados y una concentración de más de 41 millones de votos en una sola fórmula, lo que apunta a una posible operación electoral coordinada.

El posicionamiento de Soto, interpretado como un respaldo directo a Morena, confirma la alineación del tribunal con la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador de blindar la mayoría oficialista en el Poder Judicial y neutralizar cualquier intento de invalidar la elección.