Senadora del PAN Lilly Téllez /Redes Sociales
Por Rebeca Solano
La confrontación política entre la presidente Claudia Sheinbaum y la senadora del PAN Lilly Téllez escaló un nuevo nivel, luego de que la legisladora acusara a la mandataria de amenazarla con persecución penal para sacarla del Senado y encarcelarla.
En entrevista con Fox & Friends, Téllez aseguró que Sheinbaum busca silenciarla por sus críticas, entre ellas las declaraciones que días atrás dio a Fox News, donde calificó a México como un narcoestado y consideró “absolutamente bienvenida” la ayuda de Estados Unidos para combatir a los cárteles.
“La presidenta me ha amenazado para proceder en mi contra con persecución penal, para sacarme del Senado y meterme en la cárcel”, afirmó la panista.
“Narcoestado” y señalamientos contra Morena
La legisladora insistió en que en México existe un contubernio entre el gobierno y el crimen organizado, señalando que los cárteles “están en todas las oficinas” y que Morena ha permitido la consolidación de un narcoestado.
Estas declaraciones provocaron fuertes reacciones en Palacio Nacional. Sheinbaum Pardo consideró que no es un asunto menor que una senadora de la República pida la intervención de un país extranjero en materia de seguridad.
“No es menor que una senadora de la República haya dado una entrevista a un medio extranjero pidiendo la intervención”, subrayó la presidenta.
Téllez respondió que en ningún momento solicitó una injerencia directa de Estados Unidos, sino que planteó la necesidad de apoyo internacional frente al poder de los cárteles.
Debate sobre soberanía y seguridad
El intercambio ocurre en un contexto de tensiones en la relación bilateral con Washington, particularmente por los señalamientos en torno a la DEA y proyectos de cooperación como el denominado Proyecto Portero, cuyo supuesto acuerdo ha sido negado por el gobierno mexicano.
Mientras tanto, voces oficialistas como la senadora Andrea Chávez han acusado a Téllez de traición a la patria, a lo que la panista respondió que la verdadera traición es proteger a los cárteles frente a la violencia que sufre el país.
Con este episodio, la pugna entre Sheinbaum y Lilly Téllez se consolida como uno de los principales choques políticos de la nueva administración, en el que se cruzan temas de seguridad nacional, soberanía y libertad de expresión.