Rocío Nahle cancela contrato millonario de empresa ligada al Clan Yunes en hospitales de Veracruz / Internet
Por Julio Altamirano
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció la cancelación del contrato con la empresa Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria (LEIH), responsable del aseo en hospitales públicos de la entidad durante casi nueve años.
La mandataria explicó que la decisión busca poner fin a la subrogación de los servicios de limpieza en el sector salud, con la intención de que los trabajadores sean contratados directamente y el Estado adquiera los insumos de forma transparente.
“Yo no estoy de acuerdo en que se subrogue la limpieza. Que se contrate al personal, se compren los insumos y se hagan directamente”, declaró en conferencia de prensa.
Nahle precisó que, durante la transición de los servicios estatales al esquema IMSS-Bienestar, el contrato con la compañía se había prorrogado de manera temporal, pero este concluirá definitivamente el 30 de agosto de 2025.
“Esta empresa ya estaba trabajando, se le dio una prórroga y termina el 30 de agosto. Solicité a México que analicen para que se contrate directamente a los trabajadores”, puntualizó.
La gobernadora confirmó que ya dialogó con Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar, quien le aseguró que el tema se encuentra en análisis.
“Se va a cancelar lo de la empresa, eso se acabó”, subrayó Nahle.
Empresa bajo la lupa por vínculos políticos
LEIH ingresó al sector salud estatal en 2017, durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, y desde entonces acumuló contratos millonarios por servicios de limpieza en hospitales y oficinas administrativas de la Secretaría de Salud de Veracruz (SESVER).
Diversos reportes periodísticos y de fiscalización han señalado a la compañía como parte de una red de intereses vinculada al denominado “Clan Yunes”, mediante supuestos prestanombres como José Ricardo Medina Hernández, además de los hermanos Román y Ricardo Corrons Chávez.
De acuerdo con estas versiones, la empresa habría recibido más de 3,800 millones de pesos en contratos desde su creación, recursos que presuntamente habrían sido utilizados para financiar campañas políticas en Veracruz, entre ellas la de María Josefina Gamboa Torales en Boca del Río durante la elección municipal de 2025.
Asimismo, se ha señalado la presunta complicidad de exfuncionarios estatales como Eric Cisneros Burgos y Jorge Eduardo Sisniega Fernández, quienes habrían favorecido la permanencia de la compañía mediante adjudicaciones directas y “moches millonarios”.
Investigación pendiente
Aunque la cancelación del contrato fue confirmada por la gobernadora, aún falta que las instancias estatales y federales determinen si se abrirán investigaciones judiciales por desvío de recursos y corrupción en torno a LEIH y las empresas asociadas a Medina Hernández.