28 de septiembre de 2025

OPLE Veracruz  / Internet

Por Julio Altamirano

La posibilidad de organizar elecciones extraordinarias, en caso de que los tribunales determinen la nulidad de comicios locales por hechos de violencia registrados durante la jornada del pasado 2 de junio.

La consejera presidenta del organismo, Marisol Alicia Delgadillo Morales, explicó que actualmente existen 80 impugnaciones en curso ante los órganos jurisdiccionales y que, en algunos municipios, la quema de paquetes y documentación electoral podría ser motivo para repetir la elección.

“Sí, efectivamente, en los casos donde hubo violencia, quema de paquetes, documentación electoral, serían algunos escenarios que pudieran configurarse. Nosotros rescatamos el cómputo derivado de las actas que teníamos, pero será la autoridad jurisdiccional quien determine si eso es suficiente o no para sostener la elección”, señaló.

Caso Poza Rica

En relación con los señalamientos del alcalde electo de Poza Rica, Emilio Olvera, quien advirtió sobre posibles denuncias contra el OPLE por presuntas irregularidades en el recuento de votos, Delgadillo respondió que la autoridad electoral ya cumplió con su responsabilidad.

Recordó que el Consejo General decidió atraer el cómputo a Xalapa y posteriormente se entregó la constancia de mayoría a Olvera.

“Lo que haga él y su partido en los ámbitos jurisdiccionales estará en su libre derecho. Su partido no impugnó la elección, fueron otros dos partidos y tendrán a salvo sus derechos. Pero es importante ponderar el respeto y el diálogo: en todas las etapas del proceso se garantizó la presencia de los partidos y candidaturas, cada quien deberá probar lo que diga”, expresó la consejera presidenta.

Escenarios abiertos

De esta manera, el OPLE contempla distintos escenarios para el próximo año: desde la creación de nuevos partidos políticos estatales hasta la repetición de comicios municipales, dependiendo de las resoluciones que emitan los tribunales electorales.