Estado del tiempo / Internet
Por Redacción
Según los modelos meteorológicos, en los próximos días se mantendrán sistemas de baja presión sobre gran parte del país, incluido el Golfo de México, Pacífico Oriental y mar Caribe. Entre estos destacan la vaguada en el suroeste del Golfo de México y el paso de ondas tropicales, como la número 28, ubicada al sur del centro de Oaxaca, y otra al sur del oeste de Cuba, que favorecerán la entrada de humedad y la formación de nublados con potencial de lluvias y tormentas.
En Veracruz se espera que las precipitaciones aumenten en los próximos días, concentrándose principalmente en las cuencas del sur, llanuras y costas del centro, así como en las Altas Montañas. Los fenómenos pueden presentarse acompañados de descargas eléctricas, viento en rachas, posibles granizadas e incluso torbellinos.
Pronóstico por día
- Sábado 30: Probabilidad de lluvias y tormentas por la tarde, noche y madrugada. Acumulados de 5 a 20 mm en promedio, con máximos de 30 a 50 mm entre las cuencas del Papaloapan al Tonalá. Viento del norte, noreste, este y sureste de 20 a 35 km/h, con rachas en áreas de tormenta. Ambiente caluroso y oleaje de 0.5 a 1.0 metros cerca de la costa.
- Domingo 31: Cielo nublado a medio nublado con lluvias y algunas tormentas. Acumulados de 5 a 20 mm en promedio, máximos de 20 a 50 mm, especialmente entre las cuencas del Jamapa-Cotaxtla al Tonalá. Viento del noreste, este y sureste de 20 a 35 km/h en costas, con rachas en tormentas. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros, mayor en la costa sur.
- Lunes 1: Lluvias más generalizadas pero de menor intensidad. Acumulados de 5 a 20 mm, con probables máximos mayores a 30 mm en regiones montañosas y cuencas del sur. Viento del noreste, este y sureste de 20 a 35 km/h, y oleaje menor a 0.5 metros.
Las autoridades llaman a la población a mantenerse atenta a los avisos meteorológicos y tomar precauciones ante posibles encharcamientos, crecidas de ríos y deslaves en zonas montañosas.