17 de noviembre de 2025

 

Familias de desaparecidos marchan en Xalapa por justicia en el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada /Plumas Libres

Por Redacción

 En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, familiares de personas desaparecidas en Veracruz realizaron una marcha pacífica frente al Palacio de Gobierno, para exigir justicia y mantener viva la memoria de sus seres queridos.

La movilización contó con la participación de distintos colectivos de familiares de desaparecidos, quienes llevaron pancartas y fotografías de sus familiares. Victoria Delgadillo Romero, integrante del colectivo Familiares Enlaces Xalapa, expresó:

“Nuestra lucha no es una elección, es una necesidad y buscamos porque no olvidamos”.

En Veracruz, se estima que hay alrededor de 7 mil personas desaparecidas en los últimos 20 años. Las familias continúan la búsqueda de sus seres queridos, ya sea acudiendo a fosas clandestinas o realizando investigaciones propias, con la esperanza de cerrar un ciclo y obtener respuestas.

Delgadillo Romero busca a su hija Yuneri Citlally Hernández Delgadillo, desaparecida desde el 28 de noviembre de 2011, junto con otras 12 mujeres en Xalapa. Su caso refleja la realidad de muchas familias en el estado, que enfrentan años de incertidumbre y falta de respuestas por parte de las autoridades.

“Es el grito desgarrador de las madres, de los padres, de los hijos e hijas que no descansamos hasta encontrarles”, añadió Delgadillo Romero.

Los familiares exigieron al gobierno estatal y federal que asignen recursos suficientes para la búsqueda e investigación de desaparecidos y que implementen medidas efectivas para prevenir futuras desapariciones. La movilización fue un recordatorio de la urgencia de actuar frente a esta grave problemática que afecta a Veracruz desde hace décadas.

(Con información de Plumas Libres)