Cumbre de la OCS en China / Internet
Por Rebeca Solano
Los presidentes de China y Rusia, Xi Jinping y Vladimir Putin, criticaron este lunes a Estados Unidos y a los países occidentales durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que se celebra en Tianjin, China, con el objetivo de promover una gobernanza mundial alternativa y un orden multipolar.
Xi Jinping condenó el “comportamiento intimidatorio” de ciertos países, en una referencia velada a Estados Unidos, y llamó a oponerse a la mentalidad de la Guerra Fría, defendiendo el multilateralismo, la ONU y la Organización Mundial del Comercio. “Debemos abogar por un mundo multipolar justo y ordenado y por una globalización económica inclusiva”, agregó.
Por su parte, Putin defendió la ofensiva de Rusia en Ucrania y culpó a Occidente de provocar el conflicto que lleva más de tres años y medio y ha dejado decenas de miles de muertos. Según el mandatario ruso, la crisis se originó por un golpe de Estado en Ucrania apoyado por Occidente y por los intentos de integrar a Ucrania en la OTAN.
La cumbre reúne a los países miembros de la OCS —China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia—, así como a 16 naciones observadoras, representando casi la mitad de la población mundial y el 23,5% del PIB global. China y Rusia han promovido a la OCS como una alternativa a la OTAN.
Durante la jornada, Putin también se reunió con Narendra Modi, primer ministro de India, quien destacó la “asociación estratégica especial y privilegiada” con Rusia y pidió que se busque un cese del conflicto en Ucrania. Asimismo, el presidente ruso se encontró con Recep Tayyip Erdogan, agradeciendo su rol de mediador en el conflicto ucraniano.
Otro encuentro relevante fue el de Putin con Masud Pezeshkian, presidente de Irán, en medio de presiones internacionales sobre el programa nuclear iraní. La OCS también condenó los bombardeos de Israel y Estados Unidos en Irán y pidió un alto el fuego en Gaza con acceso humanitario sin restricciones.
La cumbre concluirá con un desfile militar en Pekín el miércoles para conmemorar el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, al que asistirá Kim Jong Un, líder de Corea del Norte, quien ingresó a China el martes por la madrugada.