17 de noviembre de 2025

Secretario de la Sección 56 del SNTE, José Reveriano Marin Hernández / Redacción Xalapa

Por Redacción Xalapa

  • No todas las escuelas tienen acceso a los programas sociales
  • Sin las cuotas se corre el riesgo de que las escuelas colapsen por la falta de mantenimiento

 

El secretario de la Sección 56 del SNTE, José Reveriano Marín Hernández, dejó en claro que los maestros no manejan dinero, por lo tanto no pueden ser denunciados por el cobro de cuotas escolares, al tiempo de precisar que no todas las escuelas de Veracruz tienen acceso a programas sociales.

«Los docentes y directivos no cobran ninguna cuota de inscripción, eso lo podemos investigar en cualquier plantel educativo. Regularmente quienes lo hacen son padres de familia, porque quieren que los baños estén funcionando, la luz se pague en tiempo y forma, pero eso son determinaciones de los padres de familia, no lo hacen los docentes».

Precisó también que no todas las escuelas del estado tienen acceso a los programas porque carecen de título de propiedad. «Si hay una necesidad, los padres participan de manera voluntaria para atender la escuela«.

Al respecto, dijo desconocer el número de escuelas que no tienen acceso a recursos del programa “La Escuela es Nuestra”.

El líder magisterial confió en que las escuelas no colapsen por la falta de mantenimiento. «Yo espero que no nos colapse ninguna escuela, pero siempre habrá riesgo. Espero que autoridades educativas, maestros y padres de familia generen el ambiente para que el ciclo que ya inició corra de manera normal y no se afecte a los estudiantes«.

Apenas este miércoles, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEV, David Agustín Jiménez Rojas, lanzó una advertencia en contra de los abusos detectados en el cobro de cuotas escolares, señalando que directores y directoras de planteles podrían enfrentar responsabilidades penales si se comprueban excesos.