Bienestar financió impresión y reparto de millones de “acordeones” para la Elección Judicial / Internet
Por Rebeca Solano
La Secretaría del Bienestar (SB) pagó por la impresión de millones de “acordeones” utilizados en la Elección Judicial del 1 de junio, y coordinó su reparto a través de operadores territoriales, documenta la revista Proceso en su edición de septiembre.
Según el reportaje de la periodista Estrella Pedroza, la dependencia encabezada por Ariadna Montiel firmó un contrato por 429 millones de pesos con la empresa Impresores en Offset y Serigrafía, bajo un procedimiento abreviado y con carácter de urgente. Oficialmente, se trataba de folletos para programas sociales, a pesar de que la dependencia estaba impedida por la veda electoral.
El contrato millonario y la coincidencia con los ganadores
La licitación se publicó el 29 de abril, con el argumento de imprimir materiales sobre pensiones de adultos mayores y personas con discapacidad. La entrega se urgió a mediados de mayo, apenas dos semanas antes de la elección.
Coincidentemente, los acordeones inundaron el país y, según las impugnaciones presentadas, quienes aparecieron en ellos fueron exactamente los candidatos ganadores.
Ningún candidato ajeno a los acordeones resultó electo, mientras que todos los incluidos obtuvieron triunfo, lo que fue interpretado como un sistema para ajustar porcentajes y simular una elección competitiva.
El caso llegó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde, por tres votos contra dos, la presidenta Mónica Soto rechazó las impugnaciones argumentando que no era posible rastrear el origen de los acordeones.
Operadores pagados y brigadas en CDMX
Proceso también documentó que la Secretaría del Bienestar en Ciudad de México pagó a operadores morenistas para repartir acordeones bajo la fachada de “promover la democracia”.
Dos brigadistas relataron que recibieron un manual de operación, además de cheques por 8 mil pesos emitidos por la SB local a través de Banca Afirme.
Un video en poder de la revista muestra cómo una camioneta cargada con paquetes de acordeones llegó a la casa de gestión del diputado federal Jesús Emiliano Álvarez López, donde brigadistas recibieron instrucciones de inducir el voto en favor de las candidaturas cercanas a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante los primeros días, los brigadistas simularon afiliaciones a Morena, pero después fueron instruidos para repartir acordeones de manera directa, incluso el día de la elección. Se les prometió apoyo en caso de ser detenidos.
Una operación encubierta como promoción social
En público, los operadores decían afiliar a ciudadanos al partido, pero en realidad entregaban los acordeones. Según los testimonios, el operativo fue coordinado directamente desde la Secretaría del Bienestar, tanto federal como capitalina.