Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio / Vídeo
Por Rebeca Solano
En un cruce mediático de alto voltaje, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, desató reacciones encendidas al aludir de forma directa al controvertido caso de Ismael “El Mayo” Zambada, durante su primera visita oficial al país. El clip se ha viralizado con el sensacionalista título de “¡Madr4zote a Sheinbaum!», provocando tanto furor como críticas entre usuarios de redes.
La polémica surge luego de que Rubio, en reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum y otros altos funcionarios, abordara la extradición del célebre capo del Cártel de Sinaloa, sin avanzar en compromisos concretos .
- La captura y detención en Estados Unidos de “El Mayo” ha sido tema recurrente en las conversaciones bilaterales, pero sin que se concrete su devolución a México .
- Sheinbaum insiste en que cualquier entendimiento debe basarse en respeto mutuo, integridad territorial y soberanía, mientras reclama transparencia sobre la tramitación de casos judiciales .
- Rubio ha enfatizado la necesidad de cooperación efectiva, en medio de presiones derivadas del tráfico de fentanilo y la amenaza de aranceles por parte del gobierno estadounidense .
A pesar de las tensiones, ambos Gobiernos celebraron avances diplomáticos:
- Se anunció la creación de un grupo de alto nivel para coordinar acciones contra el crimen organizado, combatir el tráfico de drogas, armas y dinero ilícito, así como fortalecer la seguridad fronteriza .
- Rubio no dudó en afirmar que “no hay ningún Gobierno que esté cooperando más con nosotros” que el de Sheinbaum .
- Sin embargo, persisten controversias como el rechazo categórico de Sheinbaum al supuesto “Operativo Portero” anunciado por la DEA, del que negó tener conocimiento .
La viralización del video con el titular provocador —que sugiere un golpe político directo de Rubio a la mandataria mexicana y la doble referencia trágica a “La Calaca” y “El Mayo”— refleja la sensibilidad que rodea los temas de seguridad, soberanía y narcotráfico en la opinión pública.
Este episodio es solo un compendio de los enormes desafíos diplomáticos entre México y Estados Unidos: cooperación necesaria, defensa de la independencia y expectativas ciudadanas al límite.