28 de septiembre de 2025

Democratización en México  /Vídeo

Por Rebeca Solano

Un nuevo ejercicio de memoria y análisis político circula en redes sociales, recordando que la lucha democratizadora en México ha sido un proceso prolongado con momentos clave en 1958, 1968, 1971, 1977, 1982, 1988, 1994, 2000 y 2018.

De acuerdo con el mensaje difundido, esos hitos dieron paso a una modernización económica y a una modernización política, aunque esta última quedó limitada principalmente a la organización de procesos electorales más transparentes.

El gran pendiente de la llamada “transición democrática”, se subraya, ha sido el verdadero protagonismo de la ciudadanía, el fortalecimiento de su organización independiente y el desarrollo de una sólida cultura cívica.

Sin revisar los pendientes de nuestra democratización, mediante el estudio, el análisis y la discusión abierta, solo vamos a repetir los errores del pasado”, advierte el planteamiento, que anuncia una segunda entrega para mañana.